APRENDIZAJE AUTONOMO O AUTO-APRENDIZAJE

Description

Mind Map on APRENDIZAJE AUTONOMO O AUTO-APRENDIZAJE, created by zully-1490 on 11/07/2014.
zully-1490
Mind Map by zully-1490, updated more than 1 year ago
zully-1490
Created by zully-1490 about 10 years ago
10
0

Resource summary

APRENDIZAJE AUTONOMO O AUTO-APRENDIZAJE
  1. ¿QUE ES APRENDIZAJE?
    1. Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.
    2. ¿QUE ES AUTONOMIA?
      1. ser capaz de hacer lo que uno cree que se debe hacer, pero no sólo eso. También significa ser capaz de analizar lo que creemos que debemos hacer y considerar si de verdad debe hacerse o si nos estamos engañando.
      2. El aprendizaje autónomo es un proceso que permite a la persona ser autor de su propio desarrollo, eligiendo los caminos, las estrategias, las herramientas y los momentos que considere pertinentes para aprender y poner en práctica de manera independiente lo que ha aprendido.
        1. CARACTERISTICAS
          1. -Autonomía.
            1. -Disposición.
              1. -Responsabilidad.
                1. -Conocer sus propios estilos de aprendizaje.
                  1. -Claridad en sus objetivos.
                  2. PAPEL DEL ALUMNO
                    1. -El alumno necesita poseer conocimiento y conciencia sobre sus propios procesos mentales, es decir, sobre como aprender.
                      1. -Debe tener el control del domino cognitivo sobre su forma de aprender.
                        1. -Debe ser capaz de planificar, supervisar y evaluar su propia actuación.
                    2. PAPEL DEL DOCENTE
                      1. -Diseñar estratégicas y emplear mecanismos que favorezcan el proceso de aprendizaje, sin una presencia física.
                        1. -Comunicación individualizada a través de los TICS, escritos, audiovisuales, etc.
                          1. -Aumentar la consciencia del estudiante sobre su estado afectivomotivación, así como de las operaciones y decisiones mentales que realiza cuando aprende.
                            1. -Favorecer el conocimiento y análisis de condiciones en que se produce en determinado tipo de tarea, logrando así la transferencia de las estrategias empleadas a nuevas situaciones.
                              1. -Fomentar actividades analíticas y críticas en el alumno y demás acciones que favorezcan un aprendizaje de alta calidad.
                      2. OBJETIVO
                        1. * El reconocimiento de que cada persona aprende conceptos y desarrolla destrezas de manera distinta y a ritmo diferente que otros estudiantes.
                          1. * El aprendizaje es más efectivo cuando es experimental cuando tenemos la oportunidad de probar o de confrontar con la realidad los conceptos teóricos.
                            1. * Como respuesta a los incesantes cambios que se presentan en todos los ámbitos, el aprendizaje debe ser permanente, o sea que se realiza durante toda la vida.
                            2. ESTRATEGIA
                              1. Mapa de jerarquía o sub temas
                                1. Mapa conceptual o "de llaves
                                  1. Cuadros comparativos
                                    1. Mapas esquemáticos
                                      1. Mapa semántico
                                      2. VENTAJAS
                                        1. • Fomenta la curiosidad, la investigación y por sobre todo la autodisciplina.
                                          1. • Se aprende a resolver problemas por uno mismo.
                                            1. • Es más constructivo, el Autodidacta intercambia entre los papeles de alumno y maestro constantemente.
                                              1. • No solo permite adquirir o desarrollar una habilidad en concreto sino formar nuestra personalidad de forma positiva y dinámica.
                                              2. DESVENTAJAS
                                                1. • No todos tenemos las formas, las herramientas o técnicas para decidir si la información que recopilamos al investigar es fiable o si es realmente objetiva.
                                                  1. No se tiene un aval social como lo tiene un título oficial y su consecuente validez en el ámbito laboral y académico.
                                                  Show full summary Hide full summary

                                                  Similar

                                                  Drama Works IB English
                                                  miss.bakare
                                                  GCSE PE - 1
                                                  lydia_ward
                                                  GCSE PE - 4
                                                  lydia_ward
                                                  Sociology Key Words
                                                  kazoakley
                                                  OCR Gateway GCSE - Biology B1
                                                  joshua6729
                                                  River Landscapes
                                                  Chima Power
                                                  Human Reproduction (IGCSE Biology)
                                                  Emily Woods
                                                  NeuroAnatomy
                                                  أطباء 2020
                                                  Historia matematyki II
                                                  Tomasz Kacperek
                                                  Histologie
                                                  Moloșnicov Tanciu
                                                  3. Oasele viscerocraniului.
                                                  Hard Well