La renta bruta es el conjunto de los
ingresos o beneficios percibidos en el
período del impuesto por el sujeto pasivo.
Es la cantidad que se obtiene con la
sumatoria de todos los ingresos percibidos
en el año, menos los costos necesarios en
una empresa o actividad, o por un
contribuyente, siempre y cuando no se
trate de ingresos calificados por la ley
como exceptuados del impuesto.
Es la cantidad que se obtiene con la sumatoria de todos los
ingresos percibidos en el año, menos los costos necesarios en una
empresa o actividad, o por un contribuyente, siempre y cuando no
se trate de ingresos calificados por la ley como exceptuados del
impuesto.
Dentro del concepto de Renta bruta hay
determinados fiscalmente unas rentas
brutas especiales que por la naturaleza
de la actividad desarrollada son
catalogadas como tal.
De socios y accionistas, es
la parte gravable de los
dividendos y
participaciones
percibidos.
Pecuarias: (Ganadería) La Renta
bruta proveniente de la
enajenación de ganado la
constituye la diferencia entre el
precio de enajenación y el costo de
los semovientes enajenados.
Ventas a plazos: Cuando la C.I. no exceda el
porcentaje fijado por la Junta Monetaria sobre el
precio total estipulado.
Actividades de Seguros de
Capitalización: Seguros de
Vida, Seguros Generales
Renta Vitalicia y Fiducia
Mercantil: para contratantes de
contratos de Renta Vitalicia