ser humano como agente activo, el medio
pasa a ser contingente. Humanos con
capacidad de modelar la tierra. Enfoque
filosófico historicista.
Paul Vidal de la Blache
Engargado de enfocar la geografía
francesa. Métodos de estudio,
organización,etc. Nace la escuela
geográfica francesa
Estudia la interrelacion entre el medio
natural y el ser humano. Para ello
necesario la delimitacion de la superficie
de la Tierra en "regiones"
Diferenciar la geografía como disciplina
científica: geografía la disciplina que
estudia los lugares.
Practica
mediante la
observación
Finalidad de la Geografía comprender
la dinámica entre el medio natural y
especificar las diferencias
3 conceptos para su estudio.
1- Características
de la población
2- Estudio de las
civilizaciones
3- circulacion de
las
comunicaciones
Se crea 3 conceptos
para el estudio
1- Género de Vida:
Resultado integral de
las influencias físicas,
histíricas y sociales
entre el medio y el
hombre.
2- Medio de Vida:
Evidencia la difrencia
de distintos pueblos
se ha ido adaptando
de diferentes
maneras a los
recursos naturales
3- Analisis de flujos:
entre las diferentes
partes de la tierras y
distintos medios de vida
TODO LOS CAMBIOS QUE SER REALIZAN
MEDIANTE LOS 3 CONCEPTOS SOBRE EL
TERRENO SE DENOMINÓ PAISAJE COMO
RESULTADO
INVESTIGACIÓN
DE
LA
GEOGRAFÍA
REGIONAL
Vidal de La Blache recomendo
el uso de monografías por cada
región.
Trabajo de síntesisi que trata de comprender y de
explicar la lógica interna de un fragmento de la
superficie de la Tierra.
Sin un cuerpo doctrinal ( mera referencias)
discipulos adopatan procedimientos a
posteriori.
1- Análisis
exhaustivo del
medio físico
2- Estudio de las
formas de ocupación y
de actividad humana
3- Presentacion de las
pautas de ajuste
seguidas entre la
natauraleza y sociedad
Vidal se da cuenta que la
geografía regional está más
adaptada a un Francia rural
que a una industrial con lo que
les pide a sus discipulos el
centrarse más en las ciudades
teoria del medio natural
como valor
absoluto(dawinismo)