Opción No.1. Una estrategia didáctica

Description

Mind Map on Opción No.1. Una estrategia didáctica, created by miriammenesescas on 11/15/2014.
miriammenesescas
Mind Map by miriammenesescas, updated more than 1 year ago
miriammenesescas
Created by miriammenesescas about 9 years ago
1043
0

Resource summary

Opción No.1. Una estrategia didáctica
  1. Presenta las secciones
    1. Diagnóstico
      1. Que sustenta la relevancia y pertinencia en el MCC de la RIEMS de la estrategia didáctica que se propone.
      2. Diseño argumentado
        1. Que comunica la estrategia didáctica propuesta como ruta, itinerario o trayecto del aprendizaje previsto o anticipado, así como el procedimiento para la evaluación y los recursos que requiere para su implementación.
        2. Reflexiones
          1. Respecto de las implicaciones, posibilidades y retos para la enseñanza y el aprendizaje que conlleva el despliegue de la estrategia didáctica propuesta. Los elementos mismos para presentar son los que previamente se han indicado. Al final, el autor puede añadir la información que considera conveniente.
        3. NÚCLEOS
          1. Relevancia y pertinencia –en el MCC de la RIEMS– del diseño de la estrategia didáctica.
            1. Describe: a) los argumentos que hacen pertinente el diseño de la estrategia didáctica, a partir de la reflexión sobre la relevancia y pertinencia que hace el autor y la exposición de sus experiencias en el contexto institucional y áulico en el que ha realizado su práctica educativa; b) la relevancia o aportación de su diseño en el marco de la RIEMS, a partir de relacionar su propuesta de estrategia didáctica con alguno de los elementos expuestos en el Marco Curricular Común, atendiendo a los niveles de concreción. CERTIDEMS
            2. Diseño argumentado y comunicable de la estrategia didáctica propuesta.
              1. Argumenta la estrategia didáctica tomando como referente las competencias genéricas, disciplinares y profesionales del MCC, a partir de una exposición fundamentada de, al menos, lo siguiente: a) explicitar los enfoques pedagógicos o curriculares a los que el autor se adhiere para desarrollar su propuesta; b) secuencia pormenorizada de actividades, en la que explica cuáles son las claves para facilitar el logro de las competencias; c) descripción paso a paso de la secuencia de actividades y de las relaciones propuestas, pues éstas constituyen los vínculos y las acciones esperadas de los actores; d) dispositivo de evaluación para determinar los efectos y la incidencia de la estrategia didáctica en el desarrollo de las competencias del MCC; e) descripción y reflexión sobre los recursos utilizados para desplegar la estrategia didáctica propuesta.
              2. Reflexiones sobre las implicaciones, posibilidades y retos que para la enseñanza y el aprendizaje conlleva el despliegue de la estrategia didáctica propuesta
                1. Corresponde a la exposición escrita de las implicaciones teóricas, metodológicas y prácticas que tiene el organizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo con la estrategia didáctica propuesta. Dicha reflexión puede ser desde un punto de vista disciplinario, interdisciplinario o transdisciplinario. El autor explica y sitúa a los lectores en los referentes conceptuales desde los cuales realiza su propuesta de estrategia didáctica; en síntesis, expone las consecuencias pedagógicas para organizar la ruta, el itinerario o la trayectoria de la enseñanza y el aprendizaje que formula en la estrategia didáctica.
              3. Secciones de la propuesta
                1. Pertinencia del diseño de la estrategia didáctica
                  1. 1. La pertinencia de la estrategia didáctica.
                    1. 2. La relevancia en el MCC de la RIEMS de la solución que se propone.
                    2. Diseño de la estrategia didáctica
                      1. Fundamentación.
                        1. El autor argumenta la propuesta a partir de exponer, desde los enfoques pedagógicos o curriculares asumidos, cómo influye en el desarrollo de las competencias disciplinares o profesionales, así como las aportaciones de éstas al desarrollo de las competencias genéricas. No es un listado de intenciones formativas, sino una exposición razonada de la orientación que organiza y le da estructura a la estrategia didáctica.
                        2. Diseño de la estrategia didáctica.
                          1. a) las actividades de aprendizaje, b) las interacciones individuales, de equipo y grupales propuestas entre los actores; c) la manera de evaluar las competencias y d) recursos indispensables para desplegar la estrategia
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      GCSE PE - 6
                      lydia_ward
                      OCR AS Biology - Lipids
                      Chris Osmundse
                      GCSE French Edexcel High Frequency Verbs: Second Set
                      alecmorley2013
                      Y11 SACE Biology Ecology Flash Cards
                      Ben Goetze
                      Hitler's Chancellorship
                      c7jeremy
                      Summary of AS Psychology Unit 1 Memory
                      Asterisked
                      Truman Doctrine, Marshall Plan, Cominform and Comecon
                      Alina A
                      CUBAN MISSILE CRISIS
                      Olivia Andrews
                      Maths: Geometry
                      noajaho1
                      GENERAL PRACTICE-1
                      Luis Felipe Chávez Choque