UNIDAD 10. Otros Aspectos de la Operaciones Industriales.

Description

Mind Map on UNIDAD 10. Otros Aspectos de la Operaciones Industriales., created by yuyamorrison on 11/25/2014.
yuyamorrison
Mind Map by yuyamorrison, updated more than 1 year ago
yuyamorrison
Created by yuyamorrison over 10 years ago
25
0

Resource summary

UNIDAD 10. Otros Aspectos de la Operaciones Industriales.
  1. I.-SEGURIDAD E HIGIENE
    1. CONCEPTOS
      1. CONCEPTO DE SEGURIDAD E HIGIENE • Son los procedimiento, técnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo, para el reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que interviene en los procesos y actividades de trabajo.
        1. HIGIENE: Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tarea a cargo y al ambiente físico donde se ejecutan. Prevención de enfermedades de trabajo.
          1. Es sorprendente la carga sobre el comercio estadounidense por la pérdida de productividad y sueldos y salarios, gastos médicos y compensaciones por lesiones. Pero no hay modo de calcular el sufrimiento humano involucrado.
          2. SEGURIDAD: Conjunto de medidas, técnicas educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y al instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de la implementación de prácticas preventivas. Preservación de accidentes de trabajo.
            1. Considérense estos hechos; tan sólo en Estados Unidos:
              1. En 1995, había 3.5 millones de discapacitados por accidentes laborales
                1. • En 1995, 6,210 empleados murieron en accidentes de trabajo.
                  1. • En 1995, había 500,000 casos reconocidos o diagnosticados como enfermedades laborales.
                    1. • Cada año, se pierden unos 75 millones de días laborales debido a lesiones.
              2. II.-CONTAMINACION AMBIENTAL
                1. Definición: Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
                  1. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
                    1. La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza. Puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
                  2. FUENTES
                    1. Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.
                      1. TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL
                        1. Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
                          1. Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
                            1. Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
                        2. CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL
                          1. Desechos sólidos domésticos.
                            1. Desechos sólidos industriales.
                              1. Exceso de fertilizante y productos químicos.
                                1. Tala.
                                  1. Quema.
                                    1. Basura.
                                      1. El monóxido de carbono de los vehículos.
                                        1. Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos.
                                      2. III.-MANTENIMIENTO
                                        1. La European Federation of National Maintenance Societies define el mantenimiento como: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.
                                          1. Conjunto de acciones de provisión y reparación necesarias para que un elemento continúe cumpliendo su cometido. Rutinas recurrentes necesarias para mantener unas instalaciones (planta, edificio, propiedades inmobiliarias, etc.) en las condiciones adecuadas para permitir su uso de forma eficiente, tal como está designado
                                          2. En la industria y la ingeniería, el concepto de mantenimiento tiene los siguientes significados:
                                            1. 1. Cualquier actividad – como comprobaciones, mediciones, reemplazos, ajustes y reparaciones— necesaria para mantener o reparar una unidad funcional de forma que esta pueda cumplir sus funciones.
                                              1. 2. Para materiales: mantenimiento es, todas aquellas acciones llevadas a cabo para mantener los materiales en una condición adecuada o los procesos para lograr esta condición. Incluyen acciones de inspección, comprobaciones, clasificación, reparación, etc.
                                              2. Tipos de mantenimiento.
                                                1. Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas. En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:
                                                  1. Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observadas.
                                                    1. Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.
                                                      1. Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.
                                                      2. Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro. En el mantenimiento preventivo podemos ver:
                                                        1. Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.
                                                          1. Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.
                                                            1. Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.
                                                              1. Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo.
                                                          Show full summary Hide full summary

                                                          Similar

                                                          Chemistry 1
                                                          kelsey.le.grange
                                                          Tsarist Russia 1861 - 1918
                                                          emilyyoung212
                                                          Hitler's Chancellorship
                                                          c7jeremy
                                                          History- Religion and medicine
                                                          gemma.bell
                                                          Crime and Punishment Flashcards - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 8
                                                          nicolalennon12
                                                          Meiosis vs. Mitosis
                                                          nvart00
                                                          Health and Social Care
                                                          Kelsey Phillips
                                                          Key policies and organisations Cold War
                                                          E A
                                                          Science Revision - Year 10
                                                          Caitlin Kumala
                                                          Organic Nomenclature
                                                          mahnoor.gohar
                                                          Philosophy - p1
                                                          Temirlan Shablin