Este es una nueva manera de pelear por el poder de un
producto, tecnología o bien por un mercado son técnicas que
se asemejan a la posición militar.
Dicha confrontación se genera en una guerra económica
en la que no son ajenos los intereses estratégicos de
muchos estados.
Los ejes principales de los conflictos geoeconómicos
Materias primas
Expansión comercial
Sistemas y tecnologías de poder global
Dominio sobre las tierras explotables
Guerra de divisas
Geoestrategia y conflictos geoeconómicos
MATERIAS PRIMAS
Es uno de los principales conflictos debido a que muchos países desean tener gran variedad de recursos naturales que les
permita competir, entre esto podemos mencionar la franja marítima este último por la gran variedad de petróleo, gas,
minerales que se encuentran dentro del mar territorial de los países.
Expansión comercial
Otro aspecto que presenta grandes conflictos porque muchos países aplican el antidumping que es
cuando los países venden productos màs baratos en el extranjero que en su propio mercado.
Tecnologìas discruptivas
Es un elemento geoeconómico clave, lo incorporan los aviones de las compañías
aéreas y los barcos de transporte de todo tipo.
Choque de civilizaciones
Es la secuencia similar en la dinámica de todas las civilizaciones:
mezcla, gestación, expansión, época de conflicto, imperio
universal, decadencia e invasión.
Conflictos y diplomacia
Muchas veces los países han
afrontado conflictos de intereses
en la cual se proponen a firmar
acuerdos o tratados que les
permita crear nuevas alianzas
estratégicas
El escenario geoestratégico horizontal
es donde los conflictos se
subsumen en los acuerdo y
los enmascaran en una guerra
dominada por una suerte de
diplomacia de intereses que
sobrevuela lo económico
como elemento principal.
Escenario geoestratégico vertical
es cuando los países se
complementan es un
área donde se
concentra un enorme
flujo comercial, así
como infraestructura
estratégica y fuente de
energía esencial.
La guerras de divisas
Generalmente surge cuando los bienes y
servicios se pagan en la divisa del país que
los compra en la moneda que se toma como
referencia en la transacción comercial.
Los productos commodities son el petróleo y sus derivados, gas, metal, productos
agrícolas, los cuales se intercambia en dólares.