MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD PARA BOGOTA

Description

Mind Map on MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD PARA BOGOTA, created by hernan duarte on 01/22/2015.
hernan duarte
Mind Map by hernan duarte, updated more than 1 year ago
hernan duarte
Created by hernan duarte over 8 years ago
21
1

Resource summary

MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD PARA BOGOTA
  1. incluye un conjunto de intervenciones, procedimientos y actividades que debe desarrollar el Estado, dirigidas a promover la salud y la calidad de vida, la prevención y control de riesgos y daños en salud de alta externalidad, para contribuir al cumplimiento de las metas prioritarias en salud definidas en el Plan Nacional de Salud Pública y las propias del Plan de Desarrollo del Distrito, las cuales son complementarias a las acciones de promoción, prevención y atención previstas en los planes obligatorios de salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Resolución 425 de 2008).
    1. Este modelo busca
      1. organización compleja de respuestas institucionales y sociales en salud, partiendo de una perspectiva Humanista, fortalecida en la Promoción y Prevención, la Atención Primaria Integral Personal, Familiar y Comunitaria, dispensada desde el domicilio pero articulada y coordinada racional y escalonadamente con todos los niveles de atención
      2. Se pretende con este
        1.  Disminuir las barreras de acceso a los servicios de salud  Mejorar la calidad y calidez de la atención.  Lograr un mayor nivel de efectividad de la inversión en salud.  Generar condiciones que permitan una mayor integralidad de la respuesta social.
        2. Objetivo
          1. “una atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y la promoción de condiciones y estilos de vida saludables, fortaleciendo la capacidad de la comunidad y la de los diferentes niveles territoriales para actuar”
            1. los enfoques son:
              1. Enfoque conceptual: Territorio y territorialización. Proceso de identificación, caracterización poblacional y territorial
              2. El PIC debe incluir, entre otros, los modelos de atención de salud familiar y comunitaria, de atención primaria y atención domiciliaria. (Ley 1122 de 2007 literal i artículo 33).
                1. objetivos específicos
                  1. Analizar, sistematizar y georeferenciar los insumos resultantes del proceso de identificación y caracterización para la priorización de escenarios y poblaciones. - Contrastar los resultados del proceso de identificación y caracterización con información complementaria que aporte a la delimitación de los territorios de salud. - Definir los territorios de salud y microterritorios para la operación de la salud pública con enfoque territorial.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            OCR GCSE Latin Vocab flash cards - all
            jess99
            The Heart
            annalieharrison
            CHEMISTRY C1 2
            x_clairey_x
            ICT Revision 2014
            11RaceyG
            Compensation
            Sandra Reed
            GCSE AQA Biology 1 Variation, Genetics & Reproduction
            Lilac Potato
            An Inspector Calls- Quotes
            ae14bh12
            Market & Technology Dynamics
            Tris Stindt
            5 Big Ideas
            cassie_dodd
            Weimar Republic - Problems facing it from 1918 - 1923
            Kiya Bhayani
            Passing Dark Colored Urine
            Batool Aldaher