TÉCNICAS BÁSICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO

Description

Mind Map on TÉCNICAS BÁSICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO, created by sofimartinez1102 on 03/26/2015.
sofimartinez1102
Mind Map by sofimartinez1102, updated more than 1 year ago
sofimartinez1102
Created by sofimartinez1102 about 8 years ago
21
0

Resource summary

TÉCNICAS BÁSICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
  1. Habilidades para reforzar la confianza y comodidad para influir en el receptor
    1. Recursos paraverbales
      1. Hablar con claridad
        1. destacar las ideas principales
          1. Mediante
            1. Pausas
              1. Ritmo
                1. Tono gradual
              2. Hablar con intensidad para dar impresión de energía
                1. Resaltar lo fundamental
                  1. Ser conciso
                    1. Hablar con coherencia, utilizando el vocabulario apropiado, sencillo y con buen manejo de la voz
                    2. Lenguaje corporal
                      1. Dar una buena impresión mediante el lenguaje no verbal, para reforzar la comunicación
                        1. La postura corporal maneja los territorios de la comunicación
                          1. Territorio intimo (personal)
                            1. Territorio social (primera linea de socialización)
                              1. Territorio publico (rol de orador)
                                1. La postura corporal
                                  1. Mediante la disposición y los movimientos del cuerpo se hallan características personales del orador
                            2. Preparación del discurso
                              1. Una presentación debe:
                                1. Persuadir
                                  1. Influir
                                    1. Informar
                                      1. entretener
                                      2. Partes del discurso
                                        1. El cierre
                                          1. Preguntas (deben dirigirse hacía el final, ser breves y organizadas)
                                            1. Concluir, utilizando medios de entretención que perduren e impresionen al auditorio
                                            2. El desarrollo
                                              1. Argumentar la idea usando (ejemplos, comparaciones, estadísticas o investigaciones, testimonios y/o estudios
                                              2. La apertura
                                                1. Introdución al trabajo posterior, clave, porque debe captar la atención del receptor
                                              3. Controles ante las provocaciones de la audiencia
                                                1. Esquivar al agresor (actitud natural a través de gestos)
                                                  1. Desviación (evidenciar que el ataque no nos afecta)
                                                    1. Réplica desintoxicante (hacer que el agresor justifique su intervención)
                                                      1. Comentario monosilábico (respuesta corta y simple)
                                                      2. Comentarios y actitudes que influyen negativamente ante el receptor
                                                        1. Demostrar:
                                                          1. Inseguridad
                                                            1. Falta de preparación
                                                              1. Falta de organización
                                                                1. Falta de interes
                                                                  1. Falta de respeto, seriedad o compromiso con el papel de orador
                                                              2. Ayudas audiovisuales
                                                                1. Power Point
                                                                  1. Conjunto de diapositivas organizadoras y estructuradoras del contenido
                                                                    1. Contenido
                                                                      1. Sistematización; secuencia clara, lógica y coherente; atractivo
                                                                      2. Diseño
                                                                        1. Máximo un concepto; mayúsculas y minúsculas; organizar y equilibrar el texto; colores en equilibrio; las imágenes sustentan la información; el sonido es referente al tema; los hipervínculos facilitan la organización y sustento de la información
                                                                      3. Rotafolio
                                                                        1. Sencillo, conciso, corto, claro y concreto, didáctico, adecuado para grupos pequeños, contenido del tema visible al receptor
                                                                        2. Facilidad para captar la informacion
                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                        Similar

                                                                        Macbeth Quiz
                                                                        PatrickNoonan
                                                                        Geometry Theorems
                                                                        PatrickNoonan
                                                                        A-level French Vocabulary
                                                                        daniel.praecox
                                                                        GCSE Revision: Christianity
                                                                        Andrea Leyden
                                                                        Year 11 Psychology - Intro to Psychology and Research Methods
                                                                        stephanie-vee
                                                                        English Literature Key Terms
                                                                        charlotteoom
                                                                        IB Bio - Mitosis Quiz
                                                                        j. stu
                                                                        An Inspector Calls
                                                                        Georgia 27
                                                                        GCSE Maths Symbols, Equations & Formulae
                                                                        livvy_hurrell
                                                                        Groups Starter Pack
                                                                        Micheal Heffernan