Sistemas de gestión
ambiental Requisitos
con orientación para
su uso ISO 14001-2004
1. Objeto y campo de aplicación
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental,
destinados a permitir que una organización desarrolle e implemente una política y unos objetivos
que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba, y la
información relativa a los aspectos ambientales significativos. Se aplica a aquellos aspectos
ambientales que la organización identifica que puede controlar y aquellos sobre los que la
organización puede tener influencia.
2. Normas para consulta
No se citan referencias normativas.
3 Términos y definiciones
auditor, mejora continua, acción correctiva, documento, medio ambiente, aspecto ambiental, impacto
ambiental, sistema de gestión ambiental, objetivo ambiental, desempeño ambiental, política ambiental,
meta ambiental, parte interesada, auditoría interna, no conformidad, organización, acción preventiva,
prevención de la contaminación, procedimiento, registro documento.
4 Requisitos del sistema de
gestión ambiental
4.1 Requisitos generales
La organización debe establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar
continuamente un sistema de gestión ambiental de acuerdo con los requisitos de esta
norma internacional, y determinar cómo cumplirá estos requisitos.
4.2 Política ambienta
La alta dirección debe definir la política ambiental de la
organización y asegurarse de que, dentro del alcance definido de
su sistema de gestión ambiental.
4.3 Planificación
4.3.1 Aspectos
Ambientales 4.3.2
Requisitos Legales y Otros
Requisitos 4.3.3 Objetivos,
Metas y Programas
4.4 Implementación y operación
4.4.1 Recursos, funciones,
responsabilidad y autoridad 4.4.2
Competencia, formación y toma de
conciencia 4.4.3 Comunicación
4.4.4 Documentación 4.4.5 Control
de documentos 4.4.6 Control
Ocupacional 4.4.7 Preparación y
respuesta ante emergencias
4.5 Verificación
4.5.1 Seguimiento y
medición 4.5.2 Evaluación
del cumplimiento legal
4.5.3 No conformidad,
acción correctiva y acción
preventiva 4.5.4 Control
de Registros 4.5.5
Auditoría Interna
4.6 Revisión por la dirección
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión ambiental de la organización, a intervalos
planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. Estas revisiones
deben incluir la evaluación de oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el
sistema de gestión ambiental, incluyendo lapolítica ambiental, los objetivos y las metas ambientales.
Se deben conservar los registros de las revisiones por la dirección.
Anexo A
A.1 Requisitos Generales
A2. Política Ambiental
.4 Implementación y Operación
A.4.1 Recursos, Funciones,
Resposabilidad y Autoridad
A.4.2 Competencia, Formación
y Toma de Conciencia A.4.3
Comunicación A.4.4
Documentación A.4.5 Control
de documentos A.4.6 Control
operacional A.4.7 Preparación y
respuesta ante emergencias
A.5 Verificación
4.5.1 Seguimiento y medición
4.5.2 Evaluación del cumplimiento
legal 4.5.3 No conformidad, acción
correctiva y acción preventiva
4.5.4 Control de Registros 4.5.5
Auditoría Interna
A.3 Planificación
A.3.1 Aspectos
Ambientales A.3.2
Requisitos Legales
y Otros Requisitos
A.3.3 Objetivos,
Metas y Programas
A.6 Revisión por la dirección
Anexo B
Correspondencia entre la Norma ISO 14001:2004 y la
Norma ISO 9001:2000