Las Corporaciones Autónomas Regionales de Colombia son la primera autoridad ambiental a nivel regional. Son entes
corporativos de carácter público, creados por Ley, integrados por las entidades territoriales que por sus características
constituyen geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica, biogeográfica o hidrogeográfica,
dotados de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargadas por la Ley de
administrar dentro del área de jurisdicción, el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su
desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio del Medio Ambiente. La
ley 99 de 1993 (22 de diciembre), «por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público
encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema
Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposicion
COMO SE CONFORMA
LAS CAR SE CONFORMAN DE LA SIGUIENTE MANERA : Dirección General. 1.1 Secretaría General. 1.2 Oficina de Control Interno. 1.3 Oficina de
Comunicaciones. 1.4 Oficina de Talento Humano y Asuntos Disciplinarios. 1.5 Oficina de Cooperación Internacional. 2. Subdirección de Administración de los
Recursos Naturales y Áreas Protegidas. 3. Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible. 4. Subdirección de Gestión Social. 5. Subdirección Jurídica. 6.
Subdirección de Planeación y Sistemas de Información. 7. Subdirección de Recursos Económicos y Apoyo Logístico. 8. Oficinas Provinciales. 9. Órganos de
Asesoría y Coordinación. 9.1. Fondo para las Inversiones Ambientales en el perímetro urbano de Bogotá - FIAB. 9.2. Comité de Coordinación del Sistema de
Control Interno. 9.3. Comisión de Personal.