La morbilidad y la mortalidad de los adultos mayores
difieren del resto de la población general debido al
peso que para ellos tiene las enfermedades no
transmisibles, crónicas y degenerativas
Enfermedades cardiovasculares,
neoplasias y diabetes, que se asocian con
mayor discapacidad tanto física como
mental
Para la detección temprana de las alteraciones
relacionadas con las patologías crónicas y
degenerativas del adulto mayor de 45 años, se debe
programar una consulta de medicina general a los 45,
50, 55, 60, 65, 70, 75 y 80 años.
La consulta médica debe realizarse de
acuerdo con los siguientes lineamiento
técnicos:
Anamnesis
Exámen Físico
La atención del adulto mayor de 45 años, se define como
las actividades, procedimientos e intervenciones, mediante
los cuales se logra la detección temprana y el diagnóstico
oportuno de una o algunas de las patologías crónicas
propias de este grupo poblacional, con el fin de ofrecer
alternativas para el control de los factores de riesgo, el
tratamiento o la rehabilitación.
Las enfermedades crónicas del adulto mayor,
son eventos que se caracterizan por el curso
prolongado con deterioro progresivo a
incapacidad y una etiología. Dentro de este grupo
de patologías se incluyen: