Marco Institucional
establecido para efectuar
pagos internacionales,
acomodar flujos
internacionales de capital y
determinar tipos de cambio
entre las diferentes monedas
Intensifica los flujos
internacionales de
bienes, servicios y
capitales
Mercados
financieros
internacionales
Tipos de cambio
Precio de la moneda de un
país en términos de la moneda
de otra
Cotización
Europea
Cantidad de pesos
necesaria para comprar
un dólar
USA
Cantidad de dólares
necesarios para
comprar una unidad de
moneda extranjera
No se puede predecir
Su volatilidad se debe a las modificaciones
constantes de las variables económicas
progreso tecnológico y la liberalización
financiera.
La tecnología reduce los
costos de las transacciones
Divisas
Solo cuba y Corea no
tienen monedas
convertibles
Convertibilidad, sin ella
el comercio se limita a un
simple trueque.
Flexible
Si el banco central no
interviene en el mercado
cambiario, permitiendo que
el nivel de Tipo de Cambio se
establezca
El tipo de cambio desempeña
el papel de la variable de
ajuste
Depreciación o Apreciación
Resulta de las fuerzas del
mercado
Fijo
Si el banco central establece
su valor y después interviene
en el mercado cambiario
para mantenerlo
Fomenta la estabilidad de
precios y aseguran la disciplina
fiscal y monetaria
Lo contrario en revaluación
Incremento del precio del dólar
se llama Devaluación
Consecuencia de una decisión política
Concepto
Conjunto de reglas que
describen el papel que
desempeña el banco central en
la determinación del tipo de
cambio
Categorías
1. No existe moneda Nacional Legal, 2. Consejo
Monetario, 3. Moneda Nacional pegada a una
moneda, 4. Moneda nacional pegada, pero
dentro de bandas horizontales, 5. Tipo de
cambio de ajuste gradual, 6. Tipo de cambio de
ajuste global, 7. Flotación administrada sin una
ruta anunciada, 8. Flotación Libre.
Política Cambiaria Abierta
Relacionada con los objetivos de la
política macroeconómica
Equilibrio Externo
Posición sostenible de la
cuenta corriente
Equilibrio interno
Pleno empleo de los recursos de un
país coexiste con la estabilidad de
precios
Unión Europea
Sistema Monetario Europeo
1979
Crear una zona de estabilidad
monetaria coordinar políticas
cambiarias frente a los países fuera
de la CEE preparar el camino para
UEE
Instrumentos
Moneda Artificial (ECU)
Mecanismo de T.C.
1991 Maastrich se firma
tratado de la U.E.; 1999, 11
países adoptaron el EURO;
2002 se introdujeron los
billetes y monedas
EURO
Ventajas
Reduce los costos de
transacción; Elimina
incertidumbre
cambiaria; Homogeniza
y reduce los precios;
Promueve el comercio y
la reestructuración
industrial
Desventajas
Los gobiernos pierden soberanía;
choque asimétrico el país se debe
ir a la deflación y reducción de
salarios nominales.
Crisis de la deuda soberana
Comenzó en Grecia en 2009
Una unión soberana
sin unión fiscal no
tenía sentido
Historia del sistema Internacional Monetario
Periodo del patrón Oro (1875-1914)
El oro era la base
monetaria
Mercantilistas
Alegaban que era
necesario introducir
restricciones al
comercio para evitar la
salida del oro
Humme
La entrada del oro
desencadenaba un
proceso automático de
ajuste que el llamó "Flujo
en especie -precio"
La convertibilidad en oro de
cada divisa garantizaba la
convertibilidad entre todas las
divisas.
Lectura de la cadena
Exterior
Al subir el déficit la balanza de
pagos, la salida de oro, hace que la
base monetaria se reduzca, lo que
deprime la actividad económica,
reduce las importaciones y
aumenta las exportaciones.
Interior
Al subir el déficit en la balanza
de pagos, el banco central
restringe el crédito interno, lo
que sube las tasas de interés y
extrae el capital extranjero,
contribuyentes así a una
reducción del déficit en la
balanza de pagos.
Los flujos
internacionales
de bienes y
capitales eran
relativamente
libres
Reglas del Juego
En un país con superavit
Las reglas requerían que el banco central comprara los
activos internos para aumentar todavía más la base
monetaria relajar el crédito interno y bajar las tasas de
interés, aumentar el nivel de precios disminuir las
exportaciones inc. las importaciones
Al producirse un déficit en la balanza de pagos y la
salida del oro, el banco del país estaba obligado a
vender los activos internos (inst. de deudas) para
reducir la base monetaria y acelerar el ajuste.
Ventajas
Carácter automático y su rapidéz
Desventajas
Para hacer que los precios se reduzcan
es necesarios entrar en un proceso
recesivo.
Ajuste de desequilibrio en la
balanza de pagos bajo el patrón
del oro
Relación de la balanza de pagos con
la cantidad de dólares en la
economía el nivel de precios y tasas
de interés
Sistema Bretton Woods (1994-1971)
Basado en tres necesidades a saber
FMI; Banco Mundial; Acuerdo GATT
Estatutos
Promover la cooperación monetaria
internacional; Facilitar el
crecimiento del comercio; Promover
la estabilidad de los tipos de
cambio; Establecer un sistema
multilateral de pagos; Crear una
base reserva
Conferencia celebrada en New
Hampshire en Julio de 1994
Déficits temporales
Se financiaban con las reservas de cada país y
con préstamos del FMI; En caso de
desequilibrios fundamentales (grandes y
persistentes) el FMI permitía un cambio de
paridad
Objetivo, fomentar a nivel mundial el crecimiento
económico, el intercambio comercial y la estabilidad
económica interna y externa
Patrón de cambio de oro
Cada país fija el valor de su moneda en términos
del oro y mantiene su tipo de cambio dentro de un
rango de variación de 1% de su prioridad en oro
Funcionamiento
y evolución
FMI Modificaciones ampliación de la capacidad de
prestamos por parte del FMI; Mayor flexibilidad
en la modificación de los tipos de cambio y la
creación de reservas mundiales
1969 Derechos especiales
de giro (Dólar, EURO, YEN,
Libra esterlina)
Colapso del sistema
1971 Fuga de capital en USA; Europa intentó
convertir sus reservas de dólares en oro y USA
impuso una sobretasa del 10%
1971 Acuerdo Smithsoniano
Devaluar el dólar; revaluar las monedas fuertes;
suspender la convertibilidad del oro; ensanchar la
banda de fluctuación e los tipos de cambio
1973 Se adoptó el régimen
cambiario de libre flotación
Causas del derrumbe: El sistema patrón de oro
de cambio, que dependía de la confianza
internacional en un solo país, contenía la semilla
de la crisis de convertibilidad; En la practica de
los costos de ajuste de los tipos de cambio entre
los principales monedas resultaron muy
elevados; Fenomeno de la exportación de la
inflación