Es un conjunto de operaciones mecánicas y sucesivas que se realizan con el fin
de ir abriendo, individualizando, paralelizando y limpiando en forma progresiva
las fibras para finalmente producir una mecha o cinta.
El cardado es la operación más importante en al
hilatura ya que de esta depende la calidad del hilo
Máquina cardadora
Peso: 2 a 3 toneladas
Revoluciones del motor: 1140 rpm
Voltaje: 200 o 220 Voltios
Partes de la carda
3. Lickerin
Tapado - guarniciones rígidas y gruesas
4. Gran tambor
Dictancia con el lickerin determinada por galga numerda
0,3 que ingresa en el espacio formado con el gran tambor
5. Bajo carda
Aquí se acumulan los desperdicios que cae bajo la carda
6. Chapones
Posee una barra de chapones en forma de T en cadena
los chapones y el gran tambor
7. Guarniciones del lickerin
Su giro antihorario permite la recolección de la fibra de la mesa de alimentación
1. Silo de alimentación
Mesa de alimentacion con cilindro
2. Compartimiento de napa
8. Cilindro alimentador
9. Cepillos limpiadores de chapones
10. Tapas que protegen el Doffer
11. Doffer y Cilindro limpiador del Doffer
púas del cilindro limpiador en sentido horario
Si se dañan se debe realizar las respectivas calibraciones para evitar fallas durante el proceso
12. Púas del gran tambor (guarniciones)
Con distancias pequeñas de décimas de milímetros
Dirección del movimiento de los elementos
que conforman la carda
Gran tambor y chapones misma dirección - giro horario
El primero tiene mas velocidad que el segundo
Lickerin y guarniciones - giro antihorario
Doffer - giro antihorario
Movimiento de la máquina
A un solo motor
¿Cómo se realiza el cambio de movimiento?
1. Motor principal
2. Gran tambor
3. Polea
4. Banda cruzada
5. Lickerin
6. Polea lickerin
7. Expansor que ajusta el movimiento hacia el Doffer