Desarrollo de las capacidades
intelectuales y las habilidades de las
personas.
Surgen en las personas con capacidad de
reconocer sus propias emociones, de
expresarlas sin agravar a otros y con la
capacidad de reconocer y aceptar la de los
demás.
Debido al mal manejo de las emociones se
dan situaciones como depresión, violencia,
indiferencia entre personas, etc.
En el pasado
En los entornos educativos la
relación maestro alumno así,
como la forma de que se
aprendía era a través del
miedo, presión y disciplina
negativa
El docente era la mayor
autoridad dentro del aula y
el rol del alumno era
escuchar y memorizar
Es importante incorporar
estrategias que permitan formar
personas emocionalmente madura
y mentalmente sanas que deriven
de una sociedad más armónica.
En el presente
Se enfoca desde una visión
humanista colocándose en el
centro del esfuerzo formativo
tanto a las personas como a
las relaciones humanas y al
medio en el que habitan
Proceso de aprendizaje mediante
el cual se desarrollan e integran
conceptos, aptitudes y
habilidades que permiten
entender y manejar emociones
Propositos como: Lograr el
autoconocimiento • Aprender
autorregular las emociones •
Comprender de manera empática •
Fortalecer la autoconfianza • Aprende a
escuchar, y respetar
En el futuro
Potenciar el bienestar de los estudiantes a través
de ambientes nutritivos, el desarrollo de
competencias.
Es muy importante pues contribuye a la adquisición de nuevos
conocimientos y aprendizajes de manera activa.
Importancia
Desarrollar un aprendizaje social y
emocional para mejorar las
relaciones.
Desarrollan habilidades que
les permiten saber cómo
manejar sus sentimientos y
respetar la de los demás.
Apoya a los estudiantes a
desarrollar sus habilidades
sociales y emocionales dentro del
aula.