El sistema respiratorio se forma bajo la base de un conjunto de órganos que comienzan en la
boca y nariz, continua por las demás vías respiratorias hasta llegar a los pulmones
Organos del aparato respiratorio
fosas nasales
El aire pasa a través de estas fosas durante la respiración. Las fosas nasales filtran y calientan el aire, y
humedecen el aire antes de que este entre a los pulmones. También contienen células especiales que
participan en el sentido del olfato.
Laringe
es el órgano de la voz, pero además constituye parte importante de la vía aérea y es también su mecanismo de
protección pues evita el pasaje de los alimentos con el reflejo de tos y la dinámica de protección de la epiglotis.
Faringe
La faringe forma parte del aparato digestivo y del respiratorio porque transporta tanto los alimentos como el
aire. En la parte inferior de la faringe, el canal se divide en dos conductos: uno para los alimentos (el esófago) y
otro para el aire.
Bronquios
El bronquio es uno de los conductos tubulares del pulmón que tiene como función conducir el aire desde la
tráquea hasta los bronquiolos y de ahí a los alvéolos pulmonares. Los bronquios forman parte del aparato
respiratorio y se ramifican en forma de árbol y están formados por cartílagos y capas musculares.
Bronquiolos
La función del bronquiolo terminal es conducir el aire inspirado hacia la porción respiratoria del árbol
bronquial, lugar en el que se lleva a cabo el intercambio gaseoso, y, en sentido inverso, eliminar el aire espirado
fuera del aparato respiratorio
Alveolos
Bolsas diminutas llenas de aire en los extremos de los bronquiolos (ramas pequeñitas de los tubos de aire
dentro de los pulmones). En los alvéolos se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el
pulmón y la sangre durante la respiración, es decir, la inspiración y la espiración de aire.
Pulmones
Los pulmones hacen ingresar el oxígeno a la sangre y eliminan el dióxido de carbono en un proceso llamado
intercambio de gases. Además de los pulmones, su sistema respiratorio incluye vías respiratorias, músculos,
vasos sanguíneos y tejidos que ayudan a hacer posible la respiración
Diafragma
Es un músculo largo en forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua y, la mayoría del tiempo, de
manera involuntaria. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana y la cavidad torácica se amplía. Esta
contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones.
Alexander Sigcha 2 BGU "C"
Funciones
Llevan el oxigeno a la sangre
Eliminan el anhídrido carbónico
(CO2) al aire
Filtran y calientan el aire para
dirigirlo hacia los pulmones
Regulan el ph de nuestro organismo
Nos ayuda a la fonación (articulación de palabras)