planes y acciones establecidos en medio ambiente y SST
SGA
Evaluación de impacto ambiental
Objetivos
Se mejora la planificación
futura de los proyectos. Uso
más eficiente y sostenible de
los recursos naturales
Beneficios
Uso más eficiente y
sostenible de los
recursos naturales.
Principios
Carácter preventivo.
Gradualidad. Focalizada
en lo significativo e
importante. Flexibilidad.
Objetiva. Sistemática
mitigación, corrección
y compensación
ambiental
evita efectos negativod
minimiza efectos
negativos
recuperar las acciones
del medio ambiente
resarcir y retribuir a
las comunidades
afectadas por
proyectos
Mejora Continua y ambiente.
ISO 14001 se define
como una actividad
recurrente para mejorar
el desempeño
Acción correctiva
¿Cuándo se toman
acciones correctivas?
Incumplimiento
legislación.
Incumplimiento otros
requisitos. Quejas de la
comunidad. No
conformidades en
auditoría. Accidentes,
emergencias, baja
prevención.
Acción preventiva
¿Cuándo se toman
acciones
preventivas?
Tendencias
desfavorables de
indicadores.
Modificación de
normas. Se
presentan
incidentes. Nueva
evidencia científica.
Sistema de Gestión Ambiental
objetivos
Identificar y controlar
aspectos e impactos
ambientales.
Lograr la política ambiental, los
objetivos, metas y cumplir los
requisitos legales.
Definir principios y
responsabilidades
ambientales.
Equilibrar los costos
y beneficios
Establecer metas
ambientales de corto,
mediano y largo plazo.
Designar
recursos y
responsabilidades
Definir y documentar,
tareas,
responsabilidades,
competencias y
procedimientos.
Se ocupa de los temas
relacionados con el
medio ambiente,
contribuyendo a su
conservación.
SST
facilita el cumplimiento del
marco legal normativo vigente;
favorece el desarrollo de
medidas de intervención que
promueven ambientes seguros
de trabajo.
Responsabilidades
de los trabajadores
Procurar el cuidado integral de su salud. Suministrar
información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del SG-SST de
la empresa. Informar oportunamente al empleador o
contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio
de trabajo. Participar en las actividades de capacitación en
seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de
capacitación del SG–SST. Participar y contribuir al cumplimiento
de los objetivos del SG-SST.
Participación en reporte de incidentes,
accidentes de trabajo y enfermedades
laborales.
Las organizaciones deberán reportar e
investigar todos los accidentes de trabajo y
enfermedades laborales que han sido
calificadas. Además, se deberán investigar
todos los reportes de incidentes que se
produzcan según el SG-SST.
Capacitación en SST.
Consiste en participar en las
actividades de capacitación en
seguridad y salud en el trabajo
especificado en el plan del
SG-SST.
Apoyo a la mejora continua.
planificar
Establecer la forma de
mejorar la seguridad y
salud de los trabajadores
hacer
implementar las medidas planificadas
verificar
Revisar que se estén alcanzando
los resultados deseados
actuar
Realizar acciones de mejora
para obtener beneficios en
seguridad y salud
Prevención preparación y
respuesta ante emergencias.
implementar un plan de
prevención, preparación
y respuesta ante
emergencias
Identificación de peligros,
evaluación y valoración de los
riesgos.
Permite identificar los peligros,
evaluar los riesgos en
seguridad y salud en el trabajo
y priorizarlos para establecer
los controles necesarios.