GESTIÓN DEL COSTO

Description

Contabilidad y Auditoria Mind Map on GESTIÓN DEL COSTO, created by Leandra Pacheco on 05/21/2021.
Leandra Pacheco
Mind Map by Leandra Pacheco, updated more than 1 year ago
Leandra Pacheco
Created by Leandra Pacheco about 4 years ago
3
0

Resource summary

GESTIÓN DEL COSTO
  1. DEFINICIÓN
    1. Proceso de planificar, estimar, presupuestar, financiar, monitorear y controlar los costes de un proyecto. Permite que las empresas conozcan por adelantado los gastos y así reduzcan las posibilidades de superar el presupuesto inicia
    2. PLANIFICACIÓN
      1. ENTRADAS
        1. * Plan del proyecto *Acta de constitución
        2. HERRAMIENTAS
          1. * Juicio de expertos *Técnicas analíticas Reuniones
          2. SALIDAS
            1. * Plan de gestión de costos
          3. ESTIMACIÓN DE COSTOS
            1. Proceso que desarrolla una aproximación de los recursos monetarios que se van a utilizar para completar las actividades del proyecto
              1. ENTRADAS
                1. 1. Línea base del alcance 2. Cronograma del proyecto 3. Planificación delos RR 4. Registro de riesgos 5. Factores ambientales; 6.Activos de los procesos de la organización
                  1. Registro de riesgos
                    1. Costos de mitigación de riesgos amenazas y oportunidades
                    2. Planificación delos RR
                      1. ✓ Perfil Del Personal ✓ Salarios ✓Compensaciones ✓Reconocimientos
                      2. Factores ambientales
                        1. Condiciones del mercado y la información comercial publicada
                        2. Activos de los procesos de la organización
                          1. Políticas de estimación de costos, plantillas de estimación de costos e información histórica y lecciones aprendidas
                      3. SALIDAS
                        1. ESTIMACIONES DE LOS COSTOS DE LAS ACTIVIDADES
                          1. COSTOS DE TRABAJO DIRECTO
                            1. Son los materiales, equipo, servicios, instalaciones, asignaciones por inflación, reserva por contingencias
                            2. COSTOS FIJOS
                      4. ESTIMACIÓN ANÁLOGA
                        1. Toma como referencia los costos de otros proyectos de la misma envergadura (tamaño y complejidad), así mismo toma los parámetros de referencia de otros proyectos, este tipo de herramienta es menos costosa y requiere menos tiempo
                        2. FORMAS DE ESTIMAR LOS COSTOS
                          1. Estimación de costos ascendente
                            1. Estimación de costos descendente
                            2. PRESUPUESTO
                              1. Proceso que consiste en sumar los costos estimados de las actividades individuales o paquetes de entregables para establecer una línea base de costo
                                1. ENTRADAS
                                  1. 1. Estimaciones de costos de las actividades 2.Base de las estimaciones 3. Línea base del alcance 4. Cronograma del proyecto 5. Calendario de recursos 6.Contratos 7. Activos de los procesos de la organización
                                  2. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA DETERMINAR EL PRESUPUESTO
                                    1. Suma de las estimaciones por entregable; Suma por niveles superiores según el EDT; Suma todo el proyecto
                                    2. OPTIMIZACIÓN DE UN PROYECTO
                                      1. ESTRATEGIAS PARA REDUCIR DURACIÓN
                                        1. +Revisar interdependencias y maximizar ejecuciones simultaneas *Asignar más recursos y o modificar el horario laboral *Modificar la tecnología y redefinir procesos•
                                        2. ESTRATEGIAS PARA REDUCIR COSTOS
                                          1. +Reprogramar recursos ociosos. aprovechar la +Aprovechar la capacidad instalada subutilizada en la empresa modificar la tecnología +Redefinir procesos y redefinir procesos +Vincular recursos comunitarios +Subcontratar la ejecución.
                                        3. ESTRUCTURA DE COSTOS
                                          1. COSTOS TOTALES
                                            1. COSTOS DE LAS ACTIVIDADES
                                              1. Costos de los recursos
                                                1. Equipo y materiales
                                                  1. Humanos
                                                2. COSTOS GENERALES DEL PROYECTO
                                                  1. Costos de Gerencia
                                                    1. Recurso Humano
                                                      1. Gastos Administrativos
                                            Show full summary Hide full summary

                                            Similar

                                            Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria
                                            pedrotamaymusic
                                            1_Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria
                                            pedrotamaymusic
                                            Patrimonio
                                            Karina Imbaquingo
                                            Gestion del costo
                                            Luder Quispe
                                            Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria
                                            Agustín Pérez
                                            1_Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria
                                            LUIS FELIPE ROMAN
                                            Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria
                                            julio garcia lopez
                                            Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria
                                            julio garcia lopez
                                            Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria
                                            SANTIAGO SUBIA
                                            Bases Conceptuales de la Auditoría de Gestión
                                            IRVING PINARGOTE