"LA EMPRESA"

Description

A.A.1 Programa Emprendedores Mapa mental: La Empresa
Rodríguez Zarco Cassandra
Mind Map by Rodríguez Zarco Cassandra, updated more than 1 year ago
Rodríguez Zarco Cassandra
Created by Rodríguez Zarco Cassandra about 4 years ago
1
0

Resource summary

"LA EMPRESA"
  1. CONCEPTO E IMPORTANCIA
    1. Organización o institución, que se dedica a la producción o prestación de bienes o servicios que son demandados por los consumidores. Son importantes ya que contribuyen a la sociedad de muchas maneras. Producen bienes de calidad para los individuos, generan empleo y permiten ofrecer una variedad donde los consumidores puedan elegir.
    2. CLASIFICACIÓN
      1. TAMAÑO
        1. Microempresas
          1. Aquella unidad económica que tiene menos de 10 trabajadores, su producción no es tan grande y la facturación es agotada.
          2. Pequeñas Empresas
            1. Aquellos negocios dedicados al comercio, que tiene entre 11 y 30 trabajadores o generan ventas anuales superiores a los 4 millones y hasta 100 millones de pesos.
              1. Medianas Empresas
              2. Grandes Empresas
                1. Aquellos negocios dedicados a los servicios y que tienen desde 101 hasta 251 trabajadores y tienen ventas superiores a los 250 millones de pesos.
              3. ACTIVIDAD
                1. Sector Primario
                  1. Aquellas empresas que se encargan de extraer y obtener las materias primas.
                  2. Sector Secundario
                    1. Se compone de empresas que se dedican a transformar la materias primas en productos para la venta.
                    2. Sector Terciario
                      1. Se encarga de los objetos intangibles (bienes y servicios) destinados a satisfacer las necesidades de los demás sectores de la producción y de los consumidores.
                    3. ÁMBITO ACTUACIÓN
                      1. Empresas Locales.
                        1. Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio1
                        2. Empresas Regionales.
                          1. Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones
                          2. Empresas Nacionales.
                            1. Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación
                            2. Empresas Internacionales.
                              1. es aquella que vende o produce sus productos no sólo en su país de origen, sino también en otros países del mundo.
                                1. Empresas Multinacionales
                              2. FORMA JURIDICA
                                1. Empresario Individual
                                  1. persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa
                                  2. Sociedad Colectiva
                                    1. En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa
                                    2. Sociedad Cooperativa
                                      1. No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas
                                      2. Sociedad Comanditaria
                                        1. Poseen dos tipos de socios: los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado
                                        2. Sociedad Limitada
                                          1. Tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa
                                          2. Sociedad Anónima
                                            1. Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa.
                                          3. TITULARIDAD CAPITAL
                                            1. Empresas Privadas
                                              1. La propiedad del capital está en manos privadas
                                              2. Empresas Públicas
                                                1. Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal
                                                2. Empresas Mixtas
                                                  1. Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares
                                                3. FINALIDAD BENEFICIOS
                                                  1. Empresas con ánimo de lucro.
                                                    1. Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc.
                                                    2. Empresas sin ánimo de lucro.
                                                      1. En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.
                                                  2. CARACTERÍSTICAS
                                                    1. Toda empresa tiene un nombre o razón social que la identifica tanto interna como externamente..
                                                      1. deben contar con una estrategia empresarial que se refleje en el conjunto integrado de planes
                                                        1. se busca armonizar los numerosos y divergentes intereses que giran alrededor de las mismas, así como accionistas, directivos, trabajadores y consumidores.
                                                      2. Las empresas pueden ser constituidas como sociedades de personas, de responsabilidad limitada, compañías anónimas u otras formas de asociación o formas jurídicas
                                                        1. La cultura organizacional es el aglutinante social o normativo que mantiene unida a una empresa.
                                                          1. Poseen factores internos y externos
                                                        2. motivo, un fundamento y ciertas metas por las cuales se crea una empresa, llamadas misión y visión.
                                                          1. esquemas verticales u horizontales representados en organigramas.
                                                            1. Recursos Humanos
                                                        3. MEDIO AMBIENTE EMPRESARIAL
                                                          1. Clientes
                                                            1. Los clientes son aquellos que reciben un bien, un servicio o algún producto por el que están pagando.
                                                            2. Proveedores y suministradores
                                                              1. empresas o personas (proveedores) que le suministren la mercancía necesaria para poder realizar su proceso productivo.
                                                              2. Competidores
                                                                1. todas aquellas empresas que le hacen la competencia a la empresa, es decir, aquellas que ofrecen los mismos productos o uno similar.
                                                                2. Administraciones públicas
                                                                  1. Las administraciones públicas se refieren al Estado, a las comunidades autónomas, las gobernaciones y las alcaldías, entre otros.
                                                                  2. Mercado laboral
                                                                    1. De acuerdo con el sitio donde se ubica la empresa, la misma tendrá mayor o menor gasto y también tendrá trabajadores más o menos cualificados.
                                                                    2. Componente económico
                                                                      1. la inflación, el desempleo, los costos de los salarios, los costos de los préstamos, entre otros.
                                                                      2. Componente tecnológico
                                                                        1. todos los avances en materia de maquinaria y de las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías hacen más fácil el trabajo de una empresa, pero sólo si se usan correctamente.
                                                                      3. CAUSAS DE FRACASO EN LOS NEGOCIOS
                                                                        1. Deficiencias de planeación
                                                                          1. faltas en procesos de análisis
                                                                            1. fondos que se están mal administrando
                                                                              1. problemas de ejecución
                                                                              2. DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS
                                                                                1. Organización
                                                                                  1. La organización ayudará a completar las tareas y estar al tanto de las cosas que haremos en un futuro.
                                                                                  2. Mantener un registro detallado
                                                                                    1. registro detallado de sus cuentas para saber si realmente nos es rentable un cliente o a que nos vamos a exponer financieramente.
                                                                                    2. Analizar la competencia
                                                                                      1. Si nuestra competencia en la actualidad genera mejores resultados que nosotros debemos estudiar y aprender de nuestros competidores.
                                                                                      2. Comprender los riesgos y beneficios
                                                                                        1. La clave para tener éxito es tomar riesgos previamente calculados y así hacer crecer a nuestro negocio.
                                                                                        2. Creatividad
                                                                                          1. mejorar tu negocio y hacer que se destaque, reconoce que no lo sabes todo y estar abierto a nuevas ideas y nuevos enfoques de tu negocio.
                                                                                          2. Concentración
                                                                                            1. Se necesita tiempo y paciencia para que la gente sepa quién eres, así que permanece centrado en lograr tus metas a corto y largo plazo
                                                                                            2. Sacrificios
                                                                                              1. Tendrás que poner más tiempo del que deberías ya que la realidad es que eres el máximo responsable y trabajas para ti mismo. Por lo que tienes que hacer sacrificios,
                                                                                              2. Proporcionar un gran servicio
                                                                                                1. Si sabes proporcionar un buen servicio a tus clientes, tendrás una gran probabilidad que vuelvan a repetir contigo, en vez de ir a la competencia.
                                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                                              Similar

                                                                                              Accounting Definitions
                                                                                              Tess Morris
                                                                                              Abnormal Psychology Chapter 3
                                                                                              shattering.illus
                                                                                              Chemistry Equations / Maths
                                                                                              Georgia B
                                                                                              MCAT Review: Human Skeletal System
                                                                                              toronto416
                                                                                              Mind Maps with GoConqr
                                                                                              croconnor
                                                                                              Camera Angles
                                                                                              saradevine97
                                                                                              AQA Biology B2 Questions
                                                                                              Sian Griffiths
                                                                                              GCSE geography natural environment
                                                                                              Archie Horwood
                                                                                              PSBD TEST # 3
                                                                                              yog thapa
                                                                                              GCSE REVISION TIMETABLE
                                                                                              megangeorgia03
                                                                                              Chapter 16: The Cold War
                                                                                              Becca Strobbe