HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA

Description

Mind Map on HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA, created by ALEJANDRA EDAIL POLANCO SANDOVAL on 06/18/2021.
ALEJANDRA EDAIL POLANCO SANDOVAL
Mind Map by ALEJANDRA EDAIL POLANCO SANDOVAL, updated more than 1 year ago
ALEJANDRA EDAIL POLANCO SANDOVAL
Created by ALEJANDRA EDAIL POLANCO SANDOVAL about 4 years ago
2
0

Resource summary

HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA
  1. DEFINICIÓN
    1. Crecimiento benigno de la próstata
      1. Originado en zonas periureterales y de transición
        1. Ocasiona síntomas de micción obstructivos e irritativos
        2. ETIOLOGIA
          1. Factores extrinsecos
            1. hormonas
              1. factores ambientales
                1. predisposición hereditaria
                2. Factores intrinsecos
                  1. epiteliales
                    1. del estroma
                      1. endoteliales
                        1. matriz extracelular
                        2. Desconocida y multifactorial
                        3. EPIDEMIOLOGIA
                          1. Enfermedad muy prevalente en > 50 años
                            1. 8% entre 31-40 años
                              1. 40-50% en 51-60 años
                                1. 80% en >80 años
                              2. CUADRO CLINICO
                                1. SINTOMAS IRRITATIVOS
                                  1. Polaquiuria
                                    1. Nicturia
                                      1. Urgencia miccional
                                      2. SINTOMAS OBSTRUCTIVOS
                                        1. Disminución de la potencia del chorro
                                          1. Esfuerzo miccional
                                            1. Sensación de vaciado incompleto
                                            2. Síntomas de tracto urinario inferior
                                              1. Sintomas de vaciado
                                                1. Dificultad para iniciar miccion
                                                  1. Sensacion de miccion incompleta
                                                    1. Chorro fino o debil
                                                      1. Goteo terminal
                                                      2. Sintomas de llenado
                                                        1. Polaquiuria
                                                          1. Nicturia
                                                            1. Urgencia miccional
                                                              1. Incontinencia
                                                              2. Sintomas posmiccionales
                                                                1. Goteo posmiccional
                                                                  1. Vaciamiento incompleto
                                                              3. DIAGNOSTICO
                                                                1. Historia clínica
                                                                  1. Presencia de otras patologías
                                                                    1. ACV
                                                                      1. Diabetes
                                                                        1. cirugia de tracto urinario
                                                                        2. Toma de farmacos
                                                                          1. anticolinergicos o simpaticomimeticos
                                                                            1. pueden precipitar aparición de síntomas
                                                                          2. Examen físico
                                                                            1. Exploración de genitales externos
                                                                              1. descubrir posibles obstrucciones distales del flujo
                                                                                1. litiasis de uretra peneana
                                                                                  1. estenosis de meato
                                                                                2. Examen del área perineal
                                                                                  1. Cribado de posibles lesiones neurológicas
                                                                                    1. valorar sensibilidad
                                                                                      1. reflejo bulbocavernoso
                                                                                        1. contracción anal al presionar el glande
                                                                                        2. Reflejo anal superficial
                                                                                          1. contracción anal al rozar piel perianal
                                                                                      2. Tacto rectal
                                                                                        1. Valora volumen y consistencia de la prostata
                                                                                          1. prostata aumentada de volumen
                                                                                            1. Superficie lisa y regular
                                                                                              1. No doloroso a palpación
                                                                                                1. Consistencia elastica
                                                                                                2. Valora tamb tono del esfinter anal
                                                                                              2. Laboratorio
                                                                                                1. Análisis de orina
                                                                                                  1. detección de infección urinaria, hematuria, proteinuria y presencia de cilindros
                                                                                                  2. Creatinina sérica
                                                                                                    1. Sospecha de IR secundaria a uropatia obstructiva
                                                                                                    2. Antigeno prostatico específico
                                                                                                      1. 30-50% tienen [] elevadas de PSA
                                                                                                        1. cifras normales < 4 ng/ml
                                                                                                        2. medición del PSA "libre"
                                                                                                          1. > 25%, el riesgo de ca de próstata baja al 8%
                                                                                                            1. <10%, el riesgo de cáncer aumenta al 56%
                                                                                                          2. Imagenes
                                                                                                            1. Ecografía transrectal
                                                                                                              1. nódulos palpables o elevación significativa del PSA
                                                                                                              2. Cistoscopia
                                                                                                                1. opción durante la evaluación posterior si se planea un tratamiento invasivo
                                                                                                                2. Uroflujometría
                                                                                                                  1. determina el impacto relativo de la obstrucción en el flujo de orina
                                                                                                                  2. Ecografía pelviana --> vesical-prostática
                                                                                                                    1. permite evaluar...
                                                                                                                      1. capacidad vesical
                                                                                                                        1. paredes de vejiga --> engrosadas?
                                                                                                                          1. tamaño de la próstata
                                                                                                                            1. vaciamiento vesical --> vol residual posmiccional
                                                                                                                      2. TRATAMIENTO MEDICO
                                                                                                                        1. NO FARMACOLOGICO
                                                                                                                          1. sintomatología leve y que no le afecta su calidad de vida
                                                                                                                            1. observación y control periódico
                                                                                                                              1. cambios conductuales y dietéticos
                                                                                                                                1. Educación respecto de la condición del paciente y de su patología
                                                                                                                                  1. Reducción en la ingesta de líquidos
                                                                                                                                    1. Evitar o disminuir el consumo de cafeína y alcohol
                                                                                                                                      1. Tratar la constipación y estimular la actividad física
                                                                                                                                        1. Evitar el frío y el estrés
                                                                                                                                          1. Bajar de peso
                                                                                                                                      2. sintomatología moderada o severa
                                                                                                                                        1. tratamiento médico y/o quirúrgico
                                                                                                                                      3. FARMACOLOGICO
                                                                                                                                        1. Bloqueadores alfa-adrenérgicos
                                                                                                                                          1. actúan relajando el músculo liso de
                                                                                                                                            1. cuello vesical
                                                                                                                                              1. cápsula prostática
                                                                                                                                                1. uretra prostática
                                                                                                                                                2. tenemos a
                                                                                                                                                  1. Terazosina
                                                                                                                                                    1. Tamsulosina,
                                                                                                                                                      1. Alfuzosina
                                                                                                                                                        1. Doxazosina
                                                                                                                                                        2. bloquean los receptores adrenérgicos alfa 1
                                                                                                                                                        3. Inhibidores de la 5-alfa reductasa
                                                                                                                                                          1. 2 drogas aprobadas
                                                                                                                                                            1. Finasteride
                                                                                                                                                              1. Dutasteride
                                                                                                                                                              2. actúan inhibiendo acción de 5 alfa reductasa tipo 2
                                                                                                                                                                1. cataliza el paso de testosterona a dihidrotestosterona
                                                                                                                                                                2. reducen el tamaño de la próstata y la obstrucción secundaria
                                                                                                                                                                3. Antagonistas de receptores muscarínicos de acetilcolina
                                                                                                                                                                  1. Musc detrusor está inervado por nervios parasimpáticos
                                                                                                                                                                    1. su principal neurotransmisor es la acetilcolina
                                                                                                                                                                      1. que estimula receptores muscarínicos del músculo liso
                                                                                                                                                                    2. farmacos disponibles
                                                                                                                                                                      1. Oxibutinina
                                                                                                                                                                        1. Tolterodina
                                                                                                                                                                          1. Solifenacina
                                                                                                                                                                            1. Cloruro de Trospio
                                                                                                                                                                              1. Darifenacina
                                                                                                                                                                              2. Mejoran síntomas como urgencia, polaquiuria, nicturia, tenesmo vesical, urgeincontinencia y el puntaje IPSS
                                                                                                                                                                              3. Inhibidores de la fosfodiesterasa 5
                                                                                                                                                                                1. solo Tadalafil ha sido autorizada para el tratamiento de STUI
                                                                                                                                                                                  1. aumento en la concentración intracelular de GMP cíclico
                                                                                                                                                                                    1. conlleva a relajación muscular
                                                                                                                                                                                      1. músculo detrusor
                                                                                                                                                                                        1. musc. lisa prostática y uretral
                                                                                                                                                                                2. TRATAMIENTO QUIRURGICO
                                                                                                                                                                                  1. Tenemos las sgts tecnicas
                                                                                                                                                                                    1. Adenomectomía abierta
                                                                                                                                                                                      1. Consiste en la enucleación del tejido hiperplásico
                                                                                                                                                                                        1. Transvesical
                                                                                                                                                                                          1. Retropúbica
                                                                                                                                                                                          2. En pacientes con próstatas mayores de 80-100cc
                                                                                                                                                                                            1. Tiene la mayor eficacia clinica
                                                                                                                                                                                            2. Resección transuretral de la próstata
                                                                                                                                                                                              1. Posiblemente la más utilizada
                                                                                                                                                                                                1. Próstatas entre 30-60 gr --> hasta 80cc
                                                                                                                                                                                                  1. Utiliza suero fisiologico como liquido de irrigación
                                                                                                                                                                                                  2. Incisión prostática transuretral
                                                                                                                                                                                                    1. Se realizar dos incisiones sin resecar tejido
                                                                                                                                                                                                      1. desde el cuello vesical
                                                                                                                                                                                                        1. hasta el veru montanum
                                                                                                                                                                                                        2. STUI refractarios a tratamiento médico
                                                                                                                                                                                                          1. volumen prostático menor a 30cc
                                                                                                                                                                                                            1. sin lóbulo medio
                                                                                                                                                                                                      2. FACTORES DE RIESGO
                                                                                                                                                                                                        1. Andrógenos --> dihidrotestosterona y testosterona
                                                                                                                                                                                                          1. Envejecimiento --> > 50 años
                                                                                                                                                                                                            1. Raza negra
                                                                                                                                                                                                              1. Síndrome metabólico
                                                                                                                                                                                                                1. Obesidad
                                                                                                                                                                                                                  1. Diabetes
                                                                                                                                                                                                                    1. Inactividad física
                                                                                                                                                                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                                                                    Similar

                                                                                                                                                                                                                    Capacitación Prostaprotex Plus
                                                                                                                                                                                                                    Ernesto Benavide
                                                                                                                                                                                                                    01 hiperplasia benigna de próstata parte 1
                                                                                                                                                                                                                    Hugo Hugo
                                                                                                                                                                                                                    Unit 1 Sociology: Family Types
                                                                                                                                                                                                                    ArcticCourtney
                                                                                                                                                                                                                    Developmental Psychology - Freud, Little Hans (1909)
                                                                                                                                                                                                                    Robyn Chamberlain
                                                                                                                                                                                                                    GCSE ICT Revision
                                                                                                                                                                                                                    Andrea Leyden
                                                                                                                                                                                                                    Biology AS Level UNIT 1
                                                                                                                                                                                                                    Valentin Andrei
                                                                                                                                                                                                                    Unit 2 flashcards
                                                                                                                                                                                                                    C R
                                                                                                                                                                                                                    Bowlby's Theory of Attachment
                                                                                                                                                                                                                    Jessica Phillips
                                                                                                                                                                                                                    OCR gcse computer science
                                                                                                                                                                                                                    Jodie Awthinre
                                                                                                                                                                                                                    Romeo & Juliet Quotes
                                                                                                                                                                                                                    Lucy Hodgson
                                                                                                                                                                                                                    Reabilitarea medicala 41-60
                                                                                                                                                                                                                    Grupa Noastra