RECURSOS LINGUISTICOS

Description

RECURSOS LINGUISTICOS
janet maza
Mind Map by janet maza, updated more than 1 year ago
janet maza
Created by janet maza almost 4 years ago
6
0

Resource summary

RECURSOS LINGUISTICOS
  1. COHESIVOS

    Annotations:

    • son los que hacen referencia al orden específico de cada palabra dentro de una oración, de manera que sea posible resaltar ideas.
    1. HIPERBATON

      Annotations:

      • modifica el orden gramatical de las palabras de manera que se resalta una idea, por ejemplo. A Dios gracias (Gracias a Dios)
      1. CONECTORES

        Annotations:

        • Son aquellos elementos gramaticales que indican jerarquía, oposición, relación o temporalidad, por ejemplo. de comparacion ´´al igual que´´ ´´de igual forma´´ ´´mejor que´´.
        1. REFERENCIA

          Annotations:

          • indica relación entre los elementos del texto mencionados anteriormente, o bien establece relación entre una idea recién planteada y la especificación de los elementos a los que hace alusión. ejemplo: Los nombres propios, como "Alejandro Magno", "Pegaso" u "Homero".
          1. ASINDETON

            Annotations:

            • suprimir intencionadamente conjunciones o nexos para unir varias palabras, por ejemplo sustituirlos por comas: “Ella canta, baila, goza, corre´´
            1. ANAFORA

              Annotations:

              • repetir la misma palabra al inicio de cada oración o verso-
              1. POLISINDETON

                Annotations:

                • consiste en superponer varias conjunciones, por ejemplo usar la “y” en repetidas ocasiones: ejemplo: ´´ahora bien, con tal que, porque
                1. ADVERBIOS

                  Annotations:

                  • sirven para modificar, especificar o exaltar el significado de un verbo, un adjetivo u otro adverbio, por ejemplo: “vive lejos”, “es extraordinariamente activo”, “es muy poco agradable”.
                2. ENFATICOS

                  Annotations:

                  • son aquellos que se emplean para resaltar una parte del discurso.
                  1. ADVERBIOS Y SINTAGMAS

                    Annotations:

                    • Por sí solos, los adverbios no crean énfasis. Es la posición de estos lo que da al discurso un significado especial.
                    1. ASINDETON

                      Annotations:

                      • El asíndeton consiste en la supresión de la conjunción copulativa “y”. En algunos casos, la ausencia de este elemento genera un sentido de sinonimia que resalta el valor de la frase.
                      1. POLISINDETON

                        Annotations:

                        • El polisíndeton es el fenómeno opuesto al asíndeton. Consiste en la repetición de una conjunción coordinante.
                      2. FONETICOS

                        Annotations:

                        • Se trata de elementos que nos ayudan a resaltar una parte concreta del mensaje por medio de sus sonidos. De ahí que se conozcan como recursos “fonéticos”.
                        1. POLINDROMO

                          Annotations:

                          •  palabras que se leen igual de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, por ejemplo: yo hago, yoga hoy
                          1. ONOMATOPEYA

                            Annotations:

                            • imitar ruidos naturales para transmitir un mensaje o idea, y que pueden convertirse en palabras, por ejemplo:  Beee (balar de la oveja, de la cabra, del carnero)
                            1. ALITERACION

                              Annotations:

                              •  producción de efectos sonoros por la repetición de uno o varios fonemas, por ejemplo:  “Mi mamá me mima” 
                              1. PARANOMASIA

                                Annotations:

                                • semejanza de sonidos entre palabras casi iguales pero diferentes, por ejemplo  Estoy casado y cansado
                              2. RETORICOS

                                Annotations:

                                • Son los elementos que dan cuenta de la relación entre el significado y el significante, es decir, que permiten establecer un sentido determinado a cada concepto.
                                1. COMPARACION

                                  Annotations:

                                  • relacionar una idea o palabra con otra que resulte más clara, más expresiva o más concreta y cuyo significado es similar a la que estamos introduciendo ejemplo: Temblaba como gelatina.
                                  1. METAFORA

                                    Annotations:

                                    • identifica una palabra o frase con otra que es distinta pero que comparte significado, por ejemplo:  Tus cabellos de oro. ( Asemeja el color rubio del cabello)
                                    1. METONIMIA

                                      Annotations:

                                      •  se trata de nombrar algo con un concepto distinto pero que está relacionado. Por ejemplo, bebio un vaso de agua (sustituyendo el líquido por el recipiente). 
                                      1. ALEGORIA

                                        Annotations:

                                        • es el uso secuenciado de metáforas dentro de un texto literario. ejemplo:  la conciencia le pesa ,mucho y no la deja dormir.
                                        1. ANTITESIS

                                          Annotations:

                                          •  contraponer una frase con otra que tiene un significado opuesto, por ejemplo:  Es tan corto el amor y tan largo el olvido.
                                          1. HIPERBOLE

                                            Annotations:

                                            • exagerar o bien minimizar cualidades o acciones, por ejemplo de los personajes de un texto.  Tengo tanto, pero tanto hambre, que me comería una vaca entera yo solo.
                                            1. PROSOPOPEYA

                                              Annotations:

                                              •  consiste en atribuir propiedades humanas a seres inanimados. ejemplo: El viento rugía sin descanso, de día y de noche.
                                            2. MORFOLOGICOS

                                              Annotations:

                                              • Los recursos morfológicos son los que permiten hacer uso de la composición de las palabras, sus formas y sus estructuras internas. 
                                              1. ENUMERACION

                                                Annotations:

                                                • utilizar una serie de sustantivos cuyo significado es similar para describir o resaltar un significado. ejemplo: Recuerdo que mi abuelo era callado, introvertido y pensante.
                                                1. EPITETO

                                                  Annotations:

                                                  • usar adjetivos calificativos para resaltar cualidades naturales, aunque no añadan información extra, por ejemplo. El campo verde está frondoso.
                                                Show full summary Hide full summary

                                                Similar

                                                Animales Domesticos
                                                Maritza Maribel Sarayasi Supo
                                                CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO
                                                Rocio Medina
                                                Los Medios de Transporte
                                                Elva Cruz Ruiz
                                                Animales de la selva Peruana
                                                Maritza Maribel Sarayasi Supo
                                                animales de la granja
                                                Susan Calderon Agramonte
                                                LOS ANIMALES DE GRANJA
                                                Patricia Cruz Tribiños
                                                CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
                                                KARIN MORÁN CORNEJO
                                                Principios Rectores de la Política Pública del Desarrollo Infantil Integral
                                                Juliana Suárez Soriano
                                                FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL SEM TUNJA
                                                carolpitos