Origen de la guerilla en Colombia

Description

Mind Map on Origen de la guerilla en Colombia, created by Isabella Caceres on 08/09/2021.
Isabella  Caceres
Mind Map by Isabella Caceres , updated more than 1 year ago
Isabella  Caceres
Created by Isabella Caceres almost 4 years ago
2
0

Resource summary

Origen de la guerilla en Colombia
  1. A mediados de 1964, las fuerzas del gobierno atacaron Marquetalia con centenares de hombres, forzando la huida de los campesinos armados. Tras ser derrotados y dispersarse, Marulanda, junto a Jacobo Arenas (otro de los líderes originales del grupo), fundan primero una guerrilla de nombre Bloque Sur, que en 1966 finalmente adopta el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
    1. Ese es generalmente considerado el origen de la más grande guerrilla de Colombia, con la que las fuerzas del Estado han venido combatiendo desde entonces. Pero las FARC no fueron sólo un producto de la historia colombiana, sino también de lo que ocurría en el mundo: surgen en el marco de las luchas de liberación latinoamericanas, alimentadas por la tensión EE.UU.-Unión Soviética de la Guerra Fría. Son una guerrilla comunista, de inspiración marxista-leninista.
    2. En los años sesenta, nació y se extendió por toda América Latina el fenómeno de las guerrillas. En teoría, su objetivo era implantar la justicia social. Pero la realidad es que muchos de esos grupos estaban promovidos por Fidel Castro, quien incluso llegó a entrenarles con tácticas subversivas en Cuba.
      1. Las FARC tuvieron su origen en 1964, como forma de autodefensa frente a la persecución desatada contra las formas de organización campesina lideradas entonces por el Partido Comunista. Luego, en la década de los años setenta construyeron una estrategia política global frente al Estado colombiano.
        1. Algunas de las causas por las que surgió el Conflicto armado interno de Colombia son:
          1. La debilidad del Estado, y la ausencia de sus instituciones en amplias regiones del territorio nacional
            1. El problema de la posesión de la tierra, las marcadas diferencias económicas, el fracaso de la reforma agraria y de políticas rurales.
              1. La polarización y la persecución a la población civil debido a su orientación política, la falta de espacios democráticos y de participación.
                1. La desigualdad y exclusión social y la falta de acceso a servicios básicos, educación, salud y vías de transporte
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          OCR AS Biology - Lipids
          Chris Osmundse
          ACT Quiz
          Brad Hegarty
          Resumo para o exame nacional - Felizmente Há Luar!
          miminoma
          Themes in Macbeth
          annasc0tt
          Revision Timetable
          katy.lay
          med chem 2
          lola_smily
          GCSE AQA Biology 2 Plants & Photosynthesis
          Lilac Potato
          Rights and Responsibilities Flashcards - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 8
          nicolalennon12
          Biology (B2)
          anjumn10
          OCR Physics P4 Revision
          Dan Allibone
          Japanese Hiragana
          pangcaberte