Perspectiva psicogenética

Description

Mind Map on Perspectiva psicogenética, created by PAMELA CONSTANZA SANTA MONTOYA on 08/10/2021.
PAMELA CONSTANZA SANTA MONTOYA
Mind Map by PAMELA CONSTANZA SANTA MONTOYA, updated more than 1 year ago
PAMELA CONSTANZA SANTA MONTOYA
Created by PAMELA CONSTANZA SANTA MONTOYA almost 4 years ago
3063
0

Resource summary

Perspectiva psicogenética
  1. Piaget
    1. ¿cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento?
      1. Métodos
        1. Análisis directo
          1. Análisis reflexivo del estado del conocimiento y de las condiciones que están en juego
          2. Análisis formalizante
            1. Examen de la estructura formal de los conocimientos y de la validez del sistema.
            2. Método histórico-críítico
              1. Reconstrucción de la historia de la ciencia en tanto comprensión de los mecanismos de pasaje de un nivel de conocimiento a otro
              2. Método psicogenético
                1. Caracterización de los distintos niveles de conocimiento en el sujeto, explicación de los mecanismos de construcción que están en juego.
              3. Génesis de conocimiento (construcción y desarrollo)
                1. El conocimiento no es un estado, ni es innato. El conocimiento se construye en un proceso de interacción.
                  1. Piaget, reconoce que el sujeto tiene ciertas condiciones fundamentalmente biológicas.
                    1. Acción es constitutiva del conocimiento
                      1. Esquemas reflejos
                        1. Esquemas cognitivos
                          1. Los esquemas de acción son los marcos a partir de los cuales el sujeto conoce y significa el objeto.
                            1. Asimilación - Acomodación
                              1. Adaptación
                                1. Para Piaget, la inteligencia es adaptación al medio. Su función es estructurar el mundo a medida que se estructura el sujeto.
                                  1. Organización
                                      1. Estructura
                                        1. una estructura es una totalidad como sistema de transformaciones que se autorregula.
                                          1. La estructura es estructurada y estructurante a la vez.
                                            1. Con capacidad de autoregularse
                                              1. Proceso de equilibración
                                                1. El proceso de construcción del conocimiento no puede explicarse sin el proceso de equilibración, último responsable de esa construcción, ya que sin desequilibrio, el sistema no se vería obligado a modificarse
                                                  1. Equilibración simple
                                                    1. Equilibración mayorante
                                              2. Invariantes funcionales
                                                1. Para conocer siempre se ponen en juego mecanismos de asimilación y acomodación que permiten la adaptación, lo cual implica su consecuente organización
                              2. Factores del desarrollo
                                1. Maduración biológica
                                  1. Se trata de un factor imprescindible como condición necesaria para que surjan algunas conductas Se refiere fundamentalmente al sistema nervioso centra
                                  2. Experiencia física y lógico -matemático
                                    1. La experiencia sobre los objetos implica asimilaciones y acomodaciones.
                                    2. Transmisión social
                                      1. Por el hecho de pertenecer a una sociedad se producen interacciones y transmisiones sociales que implican la participación del sujeto y la asimilación a sus esquemas de lo que le es transmitido.
                                      2. Equilibración
                                        1. Se trata del mecanismo que permite compensar las perturbaciones y avanzar en el desarrollo.
                                      3. Desarrollo cognitivo
                                        1. El desarrollo cognitivo es un proceso temporal, planteado por Piaget como una serie de etapas que se suceden unas a otras en un orden de sucesión invariante y de complejidad creciente.
                                          1. Estadios
                                            1. Estadio sensoriomotor
                                              1. 0 a 24 meses
                                              2. Estadio preoperatorio
                                                1. 24 meses a 6 o 7 años
                                                2. Estadio preoperatorio concreto
                                                  1. 6 o 7 años a 12 años
                                                  2. Estadio operatorio formal
                                                    1. 12 años en adelante
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              All the Countries of the World and their Capital Cities
                                              PatrickNoonan
                                              10 Mind Mapping Strategies for Teachers
                                              Andrea Leyden
                                              Cold War Timeline
                                              jacksearle
                                              Biology- Genes, Chromosomes and DNA
                                              Laura Perry
                                              An Inspector Calls: Characters
                                              bexjrutherford
                                              PMP Prep quiz
                                              Andrea Leyden
                                              8 Citações Motivacionais para Estudantes
                                              miminoma
                                              GCSE History – Social Impact of the Nazi State in 1945
                                              Ben C
                                              Animal Farm CONTEXT
                                              Lydia Richards2113
                                              CCNA Security 210-260 IINS - Exam 3
                                              Mike M
                                              1PR101 2.test - Část 17.
                                              Nikola Truong