Se denominan fuentes de información, en teoría de la información y telecomunicación, a cualquier origen de información susceptible de ser representado mediante una señal analógica y/o digital.
Contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y
que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Son
producto de una investigación o de una actividad eminentemente
creativa.
VENTAJAS
Informaciòn de primera mano
DESVENTAJAS
Apreciaciòn Crìtica
CUANDO USARLA
Proceso de Investigaciòn
EJEMPLO
Libros
Artìculos Cientìficos
Tesis
Patentes
Trabajos de Conferencias
Pelìculas
Opiniòn de Expertos
Publicaciones Oficiales
Sitio Web
FUENTES SECUNDARIAS
Contienen información primaria, sintetizada y reorganizada. Están
especialmente diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes
primarias o a sus contenidos. Componen la colección de referencia de la
biblioteca y facilitan el control y el acceso a las fuentes primarias.
VENTAJAS
Facilita acceso a las fuentes primarias
DESVENTAJAS
Familiarizarse con el uso de base de datos.
Cobertura de la base de datos.
CUANDO USARLA
Para encontrar fuentes primarias
EJEMPLOS
Diccionarios
Bibliografìas
Sitio Web
Enciclopedias
Indices
Base de datos en linea o en CD ROM
Censos
Anuarios, atlas
FUENTES TERCIARIAS
Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre las fuentes
secundarias. Forman parte de la colección de referencia de la biblioteca.
Facilitan el control y el acceso a toda gama de repertorios de referencia,
como las guías de obras de referencia o a un solo tipo, como las bibliografías.