Modelos de diseño curricular

Description

Modelo Stenhouse Modelo por competencias
Norma Robles
Mind Map by Norma Robles, updated more than 1 year ago
Norma Robles
Created by Norma Robles almost 4 years ago
0
0

Resource summary

Modelos de diseño curricular
  1. Modelo de investigación y desarrollo del currículum Stenhouse
    1. “El currículo es valioso a través de materiales y criterios para llevar a cabo la enseñanza y toda una visión de lo que es el conocimiento”
      1. Elementos: “respeto a la naturaleza del conocimiento y la metodología, consideraciones en el proceso de aprendizaje y un enfoque coherente al proceso de enseñanza”
        1. “La mejora de la enseñanza se logra a través de la mejora profesional del profesor y no por los intentos de mejora de resultados de aprendizaje, en el que esta en posibilidad de convertirse en investigador de su propia experiencia de enseñanza"
          1. Etapas: 1) planeación o diseño del contenido programático, 2) selección de recursos humanos, 3) implementación en la práctica
            1. Humanista, trabajo colaborativo, abierto, participativo, flexible, con propósitos claros, investigación acción
              1. “La mejora de la enseñanza se logra a través de la mejora profesional del profesor y no por los intentos de mejora de resultados de aprendizaje"
      2. Modelo curricular por competencias
        1. "El diseño curricular consiste en construir de forma participativa y con liderazgo el currículum como un macro proyecto formativo auto organizativo que busca formar seres humanos integrales con un claro proyecto ético de vida y espíritu emprendedor global"
          1. Elementos: "generar en una institución educativa un claro liderazgo y trabajo en equipo que gestione con calidad el aprendizaje, con base en un proyecto educativo institucional compartido por toda la comunidad educativa, con estrategias de impacto que promuevan la formación integral de los estudiantes (finalidad), y dentro de ésta el desarrollo y fortalecimiento del proyecto ético de vida, el compromiso con los retos de la humanidad, la vocación investigadora y la idoneidad profesional mediante competencias genéricas y específicas"
            1. Etapas: "Direccionamiento de la Formación, Organización Curricular y Planeamiento del Aprendizaje"
              1. Ciclos propedeúticos con créditos bien definidos
                1. Humanista, aprendizaje significativo, aprendizaje autónomo, participativo, permanente, enfoque crítico
                  1. "Saber conocer”, el “saber hacer”, el “saber ser” y el “saber convivir”
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            elementos que componen un software educativo
            Quetzael Santillan
            Redes e Internet
            Karen Echavarría Peña
            Clase 2 Twitter
            Aula CM Tests
            Clase 4: Test Herramientas de Twitter para el Community Manager
            Aula CM Tests
            Clase* - Instagram
            Aula CM Tests
            Importancia del uso de TICS en la educación universitaria
            Nelson Rosales
            LAS TIC APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN
            tereacevedobtr
            "LAS TIC EN LA EDUCACIÓN"
            miriam_fltapia
            "LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA"
            isela arellano
            Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
            Diego Santos
            Computación en la nube
            Roberto Emmanuel Moreno Miranda