sistemas operativos B1

Description

SISTEMAS OPERATIVOS EN CELULARES Y COMPUTADORAS MAS RECONOCIDOS
MARCO ANTONIO LARUMBE GUZMAN
Mind Map by MARCO ANTONIO LARUMBE GUZMAN, updated more than 1 year ago
MARCO ANTONIO LARUMBE GUZMAN
Created by MARCO ANTONIO LARUMBE GUZMAN almost 4 years ago
24
0

Resource summary

sistemas operativos B1
  1. COMPUTADORA
    1. WINDOWS
      1. El sistema operativo basado en una interfaz gráfica de usuario (GUI) fue introducido en 1985
        1. un programa de software que admite funciones básicas, como la administración de archivos y la ejecución de aplicaciones
          1. impresora, monitor y teclado mouse
            1. Actualmente, la última versión del sistema operativo de Microsoft es Windows 10
      2. GNU/LINUX
        1. sistema operativo semejante a Unix, de código abierto y desarrollado por una comunidad, para computadoras, servidores, mainframes, dispositivos móviles y dispositivos embebidos
          1. compiladores, ensambladores, debuggers, editores de texto, paquetes de email, lectores de noticias, navegadores, servidores y programas para la creación y edición gráfica
            1. Linux Mint es ahora la distribución líder de Linux, superando a Ubuntu y todas las demás distribuciones para convertirse en la principal competencia de Windows y macOS
              1. hacer funcionar todo el hardware de un PC, ya que un ordenador no puede funcionar sin un sistema operativo y Linux es un sistema operativo gratuito.
        2. MACos
          1. diseñado por Apple que está instalado en todos los equipos creados por la compañía Apple Inc
            1. para equipos de sobremesa y también para portátiles
              1. OS X se basa en Unix y usa HFS+ para integrar un sistema de archivos propio.
                1. De momento existen 16, siendo la más reciente MacOs 10.15 llamada "Catalina", MacOs 10.14 llamada "Mojave"
              2. ios
                1. utilizado en dispositivos como smartphones, tablets y otros dispositivos como televisiones o reproductores mp4, entre ellos los famosos iPhone, iPad y iPod.
                  1. CELULARES
                    1. Código abierto. Núcleo basado en el Kernel de Linux. *Adaptable a muchas pantallas y resoluciones. *Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos. *Ofrece diferentes formas de mensajería. *Navegador web basado en WebKit incluido. *Soporte de Java y muchos formatos multimedia.
                      1. diseñado para poder utilizar todas las aplicaciones que uno se descargue al teléfono y así crear aplicaciones nuevas y más complejas
                        1. versiones de Android :Cream Sandwich, Jelly Bean
                      2. HARMONY
                        1. poder acceder a todo desde cualquier dispositivo. ... Es más, este panel de control está disponible en móviles, tablets y relojes y se sincroniza, por lo que si cambiamos algo en el móvil
                          1. Huawei lanzó HarmonyOs, su propio sistema operativo
                      3. Elevada seguridad: El sistema operativo iOS siempre ha presumido de su eficiencia frente a las ciberamenazas externas
                        1. La versión más reciente de iOS y iPadOS es 14.7.1
              3. CELULARES
                1. Alumno:Marco Antonio Larumbe Guzman Grupo:102
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  CIENCIAS AUXILIARES DE QUÍMICA ORGÁNICA
                  Luis Carrillo
                  QUÍMICA, PASAPALABRA...
                  JL Cadenas
                  Diferencias entre la Química y Física
                  maya velasquez
                  Sistema Internacional de Unidades (SI)
                  Raúl Fox
                  Apuntes sobre Modelos Atómicos - Rutherford y Bohr
                  Raúl Fox
                  Apuntes sobre Modelos Atómicos - Dalton y Thomson
                  Raúl Fox
                  Estructura atómica
                  Elvy5
                  CLASIFICACIÓN DE LA QUIMICA
                  NATALI GUSQUI
                  Elementos de la Tabla Periódica
                  Roberto Jerónimo
                  TEST MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO
                  JORGE LEOBARDO PACHECO GAYOSSO
                  Nomenclatura química (Sistemas Stoke y Estequiométrico)
                  Marcela Fallas