ADMINISTRACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

Description

Mind Map on ADMINISTRACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA, created by Laura Estrada on 09/22/2021.
Laura Estrada
Mind Map by Laura Estrada, updated more than 1 year ago
Laura Estrada
Created by Laura Estrada over 3 years ago
11
0

Resource summary

ADMINISTRACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
  1. CONCEPTO: Forma parte de la estructura organizativa del hospital; es responsable de planear, organizar, dirigir, evaluar y crear la atención de enfermería que se ha brindado al individuo, familia y comunidad a través de servicios, DE prevención, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO y Rehabilitación CON EL PROPOSITO DE cubrir las necesidades de salud con el mayor beneficio y costos razonables.
    1. CARACTERISTICAS: El personal del Departamento de Enfermería asciende al 50-57% del total del hospital. Es el único que proporciona atención directa al paciente las 24 horas del día los 365 días del año. Establece coordinación con otros Departamentos las 24 horas y tiene organización propia. Asume la responsabilidad del control de la mayor parte del equipo médico, así como de su conservación. Ejerce control ininterrumpido sobre el material de curación . En los tamaños y cantidades necesarias, según el servicio, el nivel de riesgo y el personal asigna Realiza una diversidad diversidad de funciones y actfunciones y actividades que les son propias, entre ellas: Actividades Asistenciales, Administrativas, Docentes y de Investigación y otras como parte del sistema administrativo del hospital.
      1. FUNCIONES DE ENFERMERIA: Son actividades que se realizan con el fin de gestionar tanto recursos humanos, materiales, técnicos y científicos. Con el fin de otorgar los cuidados de Enfermería y así mismo el alcance de los objetivos de la organización y de los prestadores de servicio. Dentro de las FUNCIONES Podemos considerar las siguientes: ASISTENCIALES ADMINISTRATIVAS DOCENTES INVESTIGACIÓN.
        1. Los objetivos: Proporcionar atención de enfermería individualizada, continua y acorde con las necesidades del paciente. Participar en la educación para la salud del paciente, familia y comunidad. Realizar estudios tendientes a simplificar las técnicas y procedimientos de enfermería en beneficio del paciente y del personal. Propiciar el desarrollo integral del personal de enfermería. Mantenerse al día en los avances científicos y tecnológicos en el campo de enfermería. Optimizar la utilización de recursos humanos técnicos y materiales de la Institución. Unificar criterios de trabajo en enfermería.
          1. POSTÉCNICO EN GERENCIA Y DOCENCIA EN ENFERMERÍA ALUMNA LAURA LETICIA ESTRADA HERRERA. PROFESORA: LEO. MA. DEL CARMEN MARTINEZ MORALES
          2. POLÍTICAS : Los pacientes, sus familiares y público en general serán objeto de la misma atención por parte del personal de enfermería independientemente de su posición económica, credo religioso, raza o padecimiento. Todo el personal, para ser promovido a puestos superiores, tendrá igualdad de oportunidades sin excepción. Se procurara que los puestos superiores de la estructura organizativa, sean ocupados por personal de la propia institución, previa a evaluación. El personal que se distinga en el cumplimiento de sus funciones será estimulado en la forma que se dará a conocer oportunamente. Se fomentará el desarrollo integral del personal de enfermería a través de diferentes procedimientos, entre los cuales figure la participación en eventos científicos y culturales. Facilitar la ejecución de las técnicas de enfermería, con efectividad, introduciendo modificaciones. Propiciar la determinación de consumos mínimos necesarios y promedios de tiempo-enfermera por operación.
            1. FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA: Al mencionar el concepto de Departamento de enfermería se dijo que “es responsable de planear, organizar, dirigir y evaluar la atención de enfermería; con ello se precisaron los núcleos administrativos en torno a los cuales se agrupan las funciones del Departamento. A continuación se mencionan varias funciones. Determinar las características cuantitativas y cualitativas del trabajo que será realizado. Precisar los factores que concurren para que el trabajo presente esas características. Analizar las posibles alternativas para que el trabajo sea mejor en favor del paciente. Decidir las acciones a realizar. Plasmar en planes y programas las decisiones precisando tiempo y lugar para su ejecución Elaborar manuales, instructivos y otros instrumentos que apoyen las acción. Supervisar las actividades de enfermería, analizando y retroalimentando para introducir los cambios que sean necesarios.
              1. Revisar con la periodicidad prevista en los planes, la plantilla de personal y promover su actualización. Elaborar e implementar parámetros de evaluación de personal yd e los servicios. Evaluar periódicamente al personal y aplicar los incentivos que tiene la unidad médica. Elaborar y ejecutar programas de enseñanza formal y de actualización en servicio. Implantar sistemas de control de material y equipo. Motivar al personal para que aporte sugerencias y recomendaciones tendientes a mejorar los servicios. Valorar periódicamente la ejecución de planes y programas y hacer los reajustes necesarios.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              REVISION TIMETABLE
              v.r.123
              GRE Test - Overview
              SAT Prep Group
              Girls' and Boys' Education - A Mind Map_1
              meriya77
              Organic Chemistry Functional Groups
              linpubotwheeds
              Cell Organelles and Functions
              Melinda Colby
              Of Mice and Men - Themes
              Hafsa A
              Function and Structure of DNA
              Elena Cade
              Edexcel Additional Science Chemistry Topics 1+2
              El Smith
              Geometry Vocabulary
              patticlj
              “The knower’s perspective is essential in the pursuit of knowledge.” To what extent do you agree with this statement?
              Lucia Rocha Mejia
              SFDC App Builder 2
              Parker Webb-Mitchell