contabilidad_karen_sanchez

Description

terminologia principal del curso
karen sanchez
Mind Map by karen sanchez, updated more than 1 year ago
karen sanchez
Created by karen sanchez over 3 years ago
4
0

Resource summary

contabilidad_karen_sanchez
  1. Modulo 1, conceptos basicos
    1. OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD
      1. Se rige en el procesamiento de informes que se permita llevar a cabo la planeación de la empresa, los ingresos y perdidas que pueda tener.
        1. También se podrá llevar la contabilidad que entra a la compañía, sea externa o interna, estableciendo montos de activos, pasivos y el patrimonio financiero de la empresa.
      2. IMPORTANCIA
        1. La obtención de información para saber el estado económico o financiero de una empresa, su importancia es saber si se puede invertir en una asociación o emprender una empresa rentable a corto o largo plazo.
        2. NOCION DE EMPRESA
          1. Son endes encargados de que la empresa crezca como lo son los administrativos, la capital y el trabajo.
            1. Los administrativos
              1. son, los propietarios y encargados de dirigir la empresa.
              2. Capital
                1. representa en la empresa mercancía, maquinaria, dinero entre otros bienes.
                2. Trabajo
                  1. grupo de personas que conforman la empresa y se organizan para cumplir la actividad para llevarla a su objetivo o meta.
              3. PERSONA NATURAL
                1. Empresas desarrolladas por un patrimonio familiar donde la empresa y la persona realiza varias actividades.
                2. PERSONA JUDIRICA
                  1. Persona ficticia, ejerce derechos o contrae obligaciones teniendo como nombre sociedad mercantil.
                  2. ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO
                    1. Se emplea mediante recursos como nombre comercial, creaciones industriales para la empresa, instalaciones mercancías en el almacén, definiendo todo en si en bienes organizados para crear un establecimiento o agencia de una empresa.
                    2. TIPOS DE SOCIEDADES
                      1. las dividiremos en tres son
                        1. sociedades de personas
                          1. son
                            1. sociedades colectivas
                              1. No tienen un límite en cuanto a administradores o socios de la empresa, al contrario, se unifica un grupo de personas grande o pequeño y se planifica la empresa.
                              2. sociedades en comandita simple
                                1. Para empezar la empresa, se puede empezar con dos o tres administradores y las actividades que valla a desempeñar la empresa va a depender de los tipos de socios.
                            2. sociedades de capital
                              1. son
                                1. sociedades anonimas
                                  1. Empresas creadas con siglas o por grandes acumulaciones de capital.
                                  2. sociedades en comandita por acciones
                                    1. Se constituyen por cuatro o cinco socios dividiendo su capital en acciones y no en cuotas o dinero.
                                    2. sociedades por acciones simplificadas
                                      1. Empresa constituida por personas naturales o jurídicas.
                                  3. sociedades mixtas
                                    1. sociedades de responsabilidad limitada
                                    2. sociedades no comerciales
                                      1. sociedad de hecho
                                    3. Su clasificación
                                      1. segun su objetivo
                                        1. Comerciales
                                          1. Personas naturales
                                            1. Personas jurídicas
                                              1. Instituciones sector primario
                                              2. No comerciales con persona jurídica
                                                1. Sector cooperativo
                                                  1. Fondos mutuos de inversión
                                                    1. Sindicatos
                                                    2. Sin personería jurídica
                                                      1. Uniones temporales
                                                        1. Patrimonios autónomos
                                                          1. Sociedad de hecho
                                                        2. Según su repartición de utilidades
                                                          1. Animo de lucro
                                                            1. distribuye las utilidades a accionistas o socios.
                                                            2. Sin ánimo de lucro
                                                              1. no distribuye las utilidades, si no se invierten en la empresa expandiendo su objetivo.
                                                            3. según su actividad económica
                                                              1. empresas agropecuarias
                                                                1. empresas mineras
                                                                  1. empresas industriales
                                                                    1. empresas comerciales empresas de servicios
                                                                    2. según la procedencia de capital
                                                                      1. empresas privadas
                                                                        1. empresas oficiales o publicas
                                                                          1. empresas de economía mixta
                                                                          2. Según número de propietarios
                                                                            1. Individual
                                                                              1. Unipersonal
                                                                                1. Sociedad
                                                                                2. Según el tamaño
                                                                                  1. Micro empresa
                                                                                    1. Pequeña
                                                                                      1. Mediana
                                                                                        1. Grande
                                                                                    2. ECUACION CONTABLE
                                                                                      1. se asocia a las cuentas reales como: activo, positivo y patrimonio, También se asocia a cuentas temporales como lo son: ingresos, gastos y costos.
                                                                                        1. Activo = pasivo + patrimonio
                                                                                      2. P.U.P
                                                                                        1. Plan único de cuentas
                                                                                          1. Tienen como finalidad permitir una transparencia en el informe contable para tener una claridad y comparabilidad, mostrando confianza en futuras inversiones.
                                                                                        2. ESTRUCTURA DE CATALOGO DE CUENTAS
                                                                                          1. Se estructura por los siguientes niveles
                                                                                            1. Clase
                                                                                              1. el primer digito
                                                                                              2. Grupo
                                                                                                1. los dos primeros dígitos
                                                                                                2. Cuenta
                                                                                                  1. los cuatro primeros dígitos
                                                                                                  2. Subcuenta
                                                                                                    1. los seis primeros dígitos
                                                                                                3. NATURALEZA DE LAS CUENTAS
                                                                                                  1. Son pasivo, patrimonio e ingresos, esto se resume en que se deben al aumento de crédito y disminuye de débito.
                                                                                                    1. PARTIDA DOBLE
                                                                                                      1. Es quien representa el flujo de bienes, mercancías y servicios físicos, económicos, sociales ambientales, permitiendo representar de donde proviene y a donde se traslada.
                                                                                                4. TRANSACCIONES CONTABLES
                                                                                                  1. ACTIVO
                                                                                                    1. Son los bienes y derechos que posee una empresa como construcciones, muebles, cobro de servicios y también de aquellos que pueden tener un beneficio a futuro.
                                                                                                      1. Dividiéndose en dos partes
                                                                                                        1. Activo fijo
                                                                                                          1. son los bienes y derechos que se mantienen en la empresa y no se representa como un bien o servicio para la venta.
                                                                                                          2. Activo circulante
                                                                                                            1. son los bienes y derechos que da la empresa para ser consumidos a corto plazo.
                                                                                                      2. PASIVO
                                                                                                        1. Se compone por las obligaciones de la empresa, a terceros a su vez se distingue el patrimonio neto y pasivo.
                                                                                                          1. Se dividen en
                                                                                                            1. Pasivo no corriente
                                                                                                              1. aquel que tiene deudas y obligaciones, teniendo como termino su vencimiento superior a un año.
                                                                                                              2. Pasivo corriente
                                                                                                                1. son los pagos y obligaciones a proveedores su deuda se cubren a un tiempo inferior a un año.
                                                                                                          2. PATRIMONIO
                                                                                                            1. Son los bienes pertenecientes ya sea una persona natural o jurídica, este, está conformado por propiedades como, dinero en efectivo, maquinaria o muebles.
                                                                                                            2. CIERRE CONTABLE
                                                                                                              1. Es la forma en que se crea un informe de la actividad económica mensual o anual de cada empresa, llevando que ingresos o que perdidas tiene la empresa.
                                                                                                              2. FLUJOS DE SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE
                                                                                                                1. Es la organización de los análisis de las actividades económicas, se representan en diagramas comprobando y exponiendo su validez.
                                                                                                                  1. También, se busca tener la información en un libro contable donde opera el ingreso de mercancía por parte de proveedores y la salida por parte del cliente.
                                                                                                              3. PAGOS LABORALES
                                                                                                                1. NOMINA
                                                                                                                  1. Son las bonificaciones, sueldo de empleados, refiriéndose a la cantidad de dinero pagado a empleados que hacen parte de una empresa.
                                                                                                                  2. CONTRATOS DE TRABAJO
                                                                                                                    1. Es la persona que se organiza y pacta con una empresa para asumir su rol a desempeñar en la misma.
                                                                                                                      1. Se divide en
                                                                                                                        1. Contrato de trabajo fijo
                                                                                                                          1. Contrato de trabajo indefinido
                                                                                                                            1. Contrato de aprendizaje
                                                                                                                        2. DATOS GENERALES DE LA NOMINA
                                                                                                                          1. Para la entrega de una nómina se tiene en cuenta
                                                                                                                            1. Datos para que identifiquen la cuenta
                                                                                                                              1. Datos del trabajador
                                                                                                                                1. El periodo de liquidación
                                                                                                                                  1. Detalle de la retribución al trabajador
                                                                                                                                    1. Deducciones
                                                                                                                                      1. Bases de cotización
                                                                                                                                        1. Líquido a percibir
                                                                                                                                          1. Firma y sello de la empresa y trabajador
                                                                                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                      Similar

                                                                                                                                      GCSE Maths Symbols, Equations & Formulae
                                                                                                                                      Andrea Leyden
                                                                                                                                      CHEMISTRY C1 4
                                                                                                                                      x_clairey_x
                                                                                                                                      Common Irish Words
                                                                                                                                      silviaod119
                                                                                                                                      B6 - Brain and Mind OCR
                                                                                                                                      franimal
                                                                                                                                      med chem 2
                                                                                                                                      lola_smily
                                                                                                                                      Biology (B2)
                                                                                                                                      anjumn10
                                                                                                                                      GCSE Maths: Understanding Pythagoras' Theorem
                                                                                                                                      Micheal Heffernan
                                                                                                                                      2PR101 1.test - 10. část
                                                                                                                                      Nikola Truong
                                                                                                                                      1PR101 2.test - Část 12.
                                                                                                                                      Nikola Truong
                                                                                                                                      PSBD/PSCOD/ASSD-New
                                                                                                                                      Yuvraj Sunar