Situaciones en la que se debe tomar una decisión entre
dos o mas opciones posibles, ejemplo tomar bus o taxi.
Tambien se presenta en gobiernos o empresas
2. El costo de una cosa es aquello a lo
que se renuncia para obtenerla
Cada una de las decisiones que tomamos tienen asociado un
costo, por ejemplo si se toma transporte publico el costo es
soportar el ruido e incomodidad, pero si usa su vehículo el
costo es soportar la congestión vehicular generada en las
grandes ciudades o una posible llegada tarde.
3. Los individuos racionales piensan en términos marginales
El individuo racional es aquel que es capaz de comparar entre
el costo marginal y el beneficio marginal de su decisión,
ejemplo un estudiante tiene que elegir un sábado en la
mañana ente clase de 8 o seguir durminedo se enfrentara a
una disyuntiva y por tanto deber analizar entre el costo y el
beneficio.
´4. Los individuos responden a los incentivos
Todas las personas, empresas o gobiernos
responden de una forma u otra dependiendo de los
incentivos que se les presentan, una que se obtiene
por haber alcanzado un logro es un incentivo, pero
estos pueden ser negativos o positivos segun
corresponda.
5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo
El comercio hace que la sociedad en general mejore
su calidad de vida, la calidad de los bienes o servicios
ofertados incrementa.
6. Normalmente los mercados son un buen
mecanismo para organizar la actividad
economica
En un mercado tanto los oferentes como los demandantes deciden que vender y que consumir, en
alunas ocasiones el gobierne intervine , pero esta situación no es eficiente, el mercado por si mismo
determina que bienes y servicios deben producirse, en que cantidades y a que precios.
7. Algunas veces el Estado puede mejorar los resultados del mercado
Hay situaciones donde se presentan situaciones de
poca eficiencia denominadas fallas de mercado, por
ejemplo cuando los agentes privados no proveen por
voluntad propia algunos de los bienes necesarios
para la economía, por ejemplo cuando el estado es
proveedor de alumbrado público.
8. El nivel de vida de un país depende de la
capacidad que tenga este para producir bienes y
servicios
la producción de bienes y servicios que hace un país se representa
por el producto interno bruto, todo lo que un país produce se
traduce en ingreso para ese país, a mayor ingreso nacional mayor
ingreso por habitante.
9. Cuando el gobierno imprime demasiado
dinero los precios suben
En la mayoría de los países quien imprime el dinero es el banco
central para el caso de Colombia es el banco de la republica, si se
imprime demasiado dinero eso implica que las personas accedan mas
fácil por tanto mayor capacidad de gasto, es decir mas tendencia al
consumo, pero sin variación en la oferta y habrá un exceso de
demanda y si en una economía suben de manera desgeneralizada los
precios bienes y servicios, es decir se obtendrá una inflación
9.A corto plazo la sociedad enfrenta una
disyuntiva entre inflación y desempleo
las economías se enfrentan a la disyuntiva de elegir entre que tanto
nivel y desempleo desean. la inflación hará que los productores
contraten mas empleados para aprovechar el incremento en
precios de los productos, pero no es una situación sostenible en el
tiempo.