MIRADA AL PASADO DE LOS
PROGRAMAS DE ENSEÑANZA
DEL IDIOMA INGLÉS EN MÉXICO
nuevo paradigma
curricular
los contenidos
curriculares
propiciar en la
praxis el
conocimiento,
interacción entre países en los
ambientes político, económico y cultural
adquisición y aprendizaje
UNESCO (2003) y
la OCDE (2008),
plan de estudios de
inglés en 1982
no existía un
programa definido
con objetivos, enfoque
o metodología
los alumnos debían conocer y
memorizar las reglas gramaticales y
el vocabulario de la lengua meta, a
fin de traducir textos literarios
(ANMEB) en
1993,
Enfoque comunicativo
(Communicative Language Teaching)
desarrollar la competencia comunicativa,
entendida como la capacidad de saber
“decir, a quien y cómo decirlo de manera
apropiada, en cualquier situación dada”
El enfoque comunicativo-funcional
en la enseñanza desde 1971
movilidad de estudiantes
universitarios en esos países
los alumnos/as resintetizan
aspectos lingüísticos enumerados
en programas o libros de textos
El enfoque
sintético
la enseñanza segmentada e
independiente
(gramática, fonología
y funciones
el enfoque
comunicativo-funcional
sistema y focalizándose solo en su
uso funcional en contexto.
El enfoque basado en tareas surge como
opción que permite al docente poner en
práctica un programa orientado al proceso.