Al analizar esta proporción de 4´5 a 1, podemos decir, que es prácticamente similar a la que se ha dado en
la Facultad de CCAFD, en los años en los que ha habido pruebas físicas. Actualmente, se ha equiparado más.
MASCULINO: 26
EDAD
31-35: 6
26-30: 18
23-25: 5
18-22: 1
+35: 6
El 50% somos alumnos de entre 26 y 30 años, lo que sugiere que la mayoría tras un
periodo laboral o en busca de trabajo quiere mejorar su situación, además de la formación.
AUTOEVALUACIÓN
COMO DOCENTE
6: 2 pers.
7: 9 pers.
8: 21 pers.
Aún con todos nuestros puntos débiles como docentes nuestra nota es de Notable (95%).
Esto demuestra que intentamos subsanar nuestras debilidades con trabajo y preparación
ORIGEN
La ubicación geográfica no ha sido un problema a la hora de
matricularse. Destaca la C.A. de Andalucía con 11 personas
NIVEL A.F. PRACTICADA
Competición: 6
Como bien se desprende de los datos: Estamos por encima de la media del
país. Todos practicamos A.F. aunque el 70% lo hace por ocio
A.R: 1
Ocio: 25
PUNTOS DÉBILES
COMO DOCENTE
Impulsividad: 10
Inexperiencia: 7
Desorganización: 6
Impaciencia: 3
Otros: 6
Aunque predominen factores como la impulsividad, desorganización e
impaciencia, creo que la Experiencia, además de un buen conocimiento de la
materia, ayudará a subsanar todas estas carencias.
CARACT, MÁS IMPORTANTE
DE UN PROFESOR DE E.F.
Paciencia: 3
Conocedor de la materia: 6
Buena comunicación: 6
Vocación: 17
Más de la mitad de la clase optamos por la vocación, Está claro que la
buena comunicación y la paciencia son importantes y se nos presupone
un conocimiento adecuado de la materia.
PERSONAS INFLUYENTES
Entrenador: 9
Las personas influyentes son el 70% y las "experiencias" el resto. Hay que darle importancia a nuestro trabajo, ser
profesional y hacer que lo valoren. Sobre todo nosotros, ya que la mayoría seremos o aspiramos a ser: Profesores,
entrenadores y padres
Yo Mismo: 9
Profesor: 9
Padres: 5
DEPORTES PRACTICADOS
Deportes Individuales: 9
La práctica de deportes de equipo es 2´5:1. Esto es en el deporte más practicado por cada
uno. Partoendo de la estadística del nivel de A.F. practicada, se hace por Ocio (70%). Aún
habiendo esta diferencia, puedo afirmar que lo hacemos, además de por el ejercicio físico y
sus beneficios al organismo, para crean vínculos con las personas del equipo o club.