Clasificación de las empresas acorde a
la legislación Colombiana
Organización juridica
Colectiva
Individual
Propiedad
Privada
Contemplamos
las empresas que
no hacen parte
del estado para
su desarrollo, es
decir aquellas
que son dirigidas
por miembros
ajenos a la
imposición del
estado.
Pública
Desde el sector
público está
cumple la
función de
organización y
planeación de
los sectores del
estado
dispuestos por
el mismo.
Mixta
Se encuentra
organizada desde
una mediación con
o sin el gobierno,
es decir empresas
privadas que
tienen apoyo por
parte del estado
desde unos puntos
en específico.
Tamaño organizacional
Microempresa
Un máximo de
10
trabajadores
en la empresa,
por lo cual el
capital es
bastante
deficiente.
Grande
La empresa se
constituye no solo
de un porcentaje
de empleados
grande, sino que a
su vez hay
personas
especializadas y
técnicas entre su
orgnización.
Mediana
En esta el
sector
empresarial
tiene de 5o a
250
trabajadores,
se constituye
de mejor
forma la
organización.
Pequeña
De 11 a 50
trabajadores
activos y su
contabilidad
se maneja de
forma
sencilla.
Actividades
Sector secundario
Mineria,
extracción de
petróleo y en esta
sección
encontramos las
empresas
industriales.
Sector terciario
Servicios y comercio
y entre estos
encontramos el
turismo y las
empresas
comerciales.
Sector primario
Empresas de
ganadería, caza,
agricultura, entre
otras.
¿Qué es una empresa?
Organización económica encargada de
contribuir a distintos beneficios desde
un sentido colaborativo y
organizacional.