Barboza-Palomino, M., Ventura-León, J., Caycho, T., Sandoval-Díaz, J., López-López, W., & Salas, G. (2020). Nuevo coronavirus (COVID-19): un análisis bibliométrico. http://200.9.234.120/handle/ucm/3108
Barboza-Palomino, M., Ventura-León, J., Caycho, T., Sandoval-Díaz, J.,
López-López, W., & Salas, G. (2020). Nuevo coronavirus (COVID-19): un
análisis bibliométrico. http://200.9.234.120/handle/ucm/3108
Nuevo coronavirus (COVID-19): un análisis bibliométrico.
Datos básicos
Autores
O´Brien, Nicolás
Barboza-Palomino, Miguel
Ventura León, José Caycho,
Tomás Sandoval Díaz, José
López-López, Wilson Salas,
Gonzalo.
Lugar y fecha de publicación
Revista chilena Fecha de
recepción: 30 de marzo de 2020
Fecha de aceptación: 1 de abril de
2020
Metodología El estudio realizado es de
carácter comparativo en la medida que
fue identificada como emergencia
internacional de salud pública, debido al
elevado riesgo de propagación de esta
enfermedad a otros países del mundo; con
un enfoque cuantitativo por cuanto busca
y analiza el rápido incremento de casos
que se ha extendido a 180 países,
ocasionando más de medio millón de
casos confirmados y más de 40.000
muertes. La técnica utilizada fue una
búsqueda bibliográfica utilizando la base
de datos Scopus. Identificándose un total
de 547 documentos publicados,
analizándose características tales como:
modalidad de publicación, los índices de
colaboración, los países más productivos,
las revistas científicas, las instituciones
que más están publicando sobre el tema e
indicadores de citación e impacto. (Brien,
2020. Pág., 3).
Resultados obtenidos Se identifica a China como
el país que ocupa el primer lugar con 213 (20,9%)
documentos publicados. Por su parte, The Lancet,
British Medical Journal y el Journal of Medical
Virology son las revistas con mayor número de
documentos publicados. A su vez, se identifica a
la Wuhan University como la institución que
presenta mayor liderazgo respecto al número de
publicaciones. El número total de citas de todas
las publicaciones fue de 1.685, el índice h de los
artículos recuperados fue de 42 y se ubican
cuatro artículos con más de 100 citas. (Brien,
2020. Pág., 3-5).
Para que se toma la fuente
Se toma para realizar una búsqueda
exhaustiva de los países con más
incremento de casos en la cual se
confirma la cantidad de contagios y
muestres producidas por esta
pandemia hasta la fecha
Conceptos
Nuevo: que se ve o se oye por primera vez.
Coronavirus: infecciones respiratorias que
va desde un resfriado común hasta una
infección aguda respiratoria y provocar la
muerte. Pandemia: enfermedad epidémica
que se extiende a muchos países atacando
a todos los individuos. Resultados: efecto o
cosa que resulta después de una
investigación.
Estos conceptos aportan a mi anteproyecto de
investigación credibilidad sobre los temas que
se han producido durante la pandemia en el
adulto mayor por el encierro y las restricciones
de salidas y no relaciones familiares donde se
presenta el estrés y la depresión
manifestándose de forma avanzada y
preocupante.
Se usaran estos conceptos para apoyar
los puntos de vista de las afectaciones
psicosociales que ha sufrido el adulto
mayor durante las restricciones de la
pandemia.
Tipo de fuente
Tipo de fuente
Secundaria
Donde se procede a analizar la producción
científica mundial relacionada con el COVID-19.
Permitiendo realizar un análisis descriptivo e
identificar a los países, las revistas y las
instituciones que están publicando más sobre
el tema, el cual a generando una crisis sin
precedentes haciendo que la gente se sienta
fuera de control y abrumada por tanto
encierro.