Es un proceso
cognoscitivo superior en
los que se manifiesta con gran
claridad el carácter especifico
de la actividad humana.
Es un elemento necesario para la
actividad creadora de la persona
que se expresa en la construcción
de la imagen d elos productos del
trabajo y que asegura la creación del
programa de conducta.
Es una orientación de la persona en
el proceso de actividad por medio de
la creación de un modelo psíquico
del producto final y de los productos
intermedios del trabajo.
Es una función que sirve para
concluir en la etapa del
conocimiento la
indeterminación de la situación
la cual es bastante extensa.
Se caracteriza por la
actividad y la eficacia.
TIPOS DE IMAGINACIÓN
IMAGINACIÓN PASIVA: La fantasía crea
imágenes que no se materializan en la
realidad y señala programas de conducta
que no se materializan.
IMAGINACIÓN RECONSTRUCTIVA: se basa
en un sistema de imágenes correspondientes
a la descripción que se basa en un sistema de
imágenes correspondientes a la descripción.
IMAGINACIÓN CREADORA:
presupone la creación
independiente de nuevas imágenes
que se ven materializadas en
originales y valiosos productos.
TRES ESTADOS
LA FANTASÍA , EL JUEGO Y EL SUEÑO
Una fantasía es una situación
imaginada por un individuo que
expresa ciertos deseos o
propósitos por parte de su
creador.
El juego es n juego es una actividad
que se utiliza para la diversión y el
disfrute de los participantes; en
muchas ocasiones, incluso como
herramienta educativa.
El sueño es una condición
imprescindible para materializar las
fuerzas creadoras de la persona,
orientadas a la transformación de la realidad