Teoría de los sistemas Ludwing Von Bertalanffy 1951
Teoría Neoclásica Peter Drucker 1954
Teoría del desarrollo organizacional Warren G. Bennis.
1962
Propiciar el cambio planeado a fin de mejorar el aspecto el
desempeño en aspectos administrativos, organizacionales,
tecnológicos, sociales y culturales. Surge del sector privado Aumentar
el apoyo y la confianza entre los miembros de una empresa.
Enfoque teórico, dinámica de grupos, comunicación
interpersonal y dirección democrática. Se asigna jerarquía, en
donde identifica estructura, autoridad y responsabilidad.
Funciones de un sistema dependen de su estructura. Sistema abierto o cerrado. no se limita a la
división entre departamentos.
El hombre es un ser social que desempeña varios roles en la organización. La
organización es considerada como unidad sociable y compleja.
Enfoque sistema cerrado Se basa en una organización formal Serie
de normas, reglamentos y división de trabajo
Enfoque de relaciones humanas El nivel de producción depende
de la integración social Incentivos del trabajo son sociales y
simbólicos.
Se centra exclusivamente en la organización formal como
conjunto de cargos y tareas. Remuneración por labores. Busca
máxima eficiencia.
Enfoque organizacional y énfasis en las
tareas. Organización formal. Sustitución de
métodos empíricos por métodos científicos.
Planeación, preparación, ejecución y
control.