Redacción de un Artículo Científico

Description

ICESN 8° SEMESTRE LE
Sandra Ovalle Lucio
Mind Map by Sandra Ovalle Lucio, updated more than 1 year ago
Sandra Ovalle Lucio
Created by Sandra Ovalle Lucio over 3 years ago
0
0

Resource summary

Redacción de un Artículo Científico
  1. ¿Qué es un Artículo Científico?
    1. El artículo científico se define como un informe escrito y publicado que describe resultados originales de una investigación
      1. ¿Cuál es el propósito de una publicación?
        1. El propósito de la publicación es divulgar, compartir y contrastar estos resultados
          1. ¿A quienes van dirigidos?
            1. A la comunidad científica interesada
              1. En General los Artículos Científicos:
                1. Se consideran artículos originales los trabajos de investigación que verifican hipótesis, comparan alternativas
                  1. Llegan a resultados que aumentan el conocimiento científico.
          2. Según la UNESCO
            1. Su propósito es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna.
      2. TIPOS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
        1. Críticas y reflexiones sobre opiniones de otros autores
          1. Revisión de literatura
            1. Artículos teóricos
              1. Artículos metodológicos
                1. Estudio de caso
                2. Principios Generales de la Redacción de un Artículo Científico
                  1. Precisión
                    1. Se refiere a la concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje y estilo
                      1. Se logra cuando se utilizan las palabras que comunican exactamente lo que se quiere decir
                        1. Se debe hacer una elección adecuada de las palabras
                          1. Y de los términos que se van a emplear
                      2. Claridad
                        1. Significa que el texto se lee y se entiende rápidamente
                          1. Se logra cuando el lenguaje es sencillo
                            1. Oraciones están bien construidas y cada párrafo desarrolla su tema
                              1. Orden lógico y coherente

                                Annotations:

                                • Antes de empezar a escribir el texto debemos saber para qué se escribe, qué información queremos transmitir y a quién va dirigido.
                        2. Brevedad
                          1. Significa incluir solo información pertinente al contenido del artículo
                            1. Comunica con el menor número posible de palabras
                              1. Limitan el número de palabras que debe incluir un artículo
                        3. Estructura de un Artículo Científico Original
                          1. Por lo general, la estructura de un artículo científico original consta del denominado formato IMRYD
                            1. El formato IMRYD
                              1. Fue establecido por el ICMJE

                                Annotations:

                                • Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas
                                1. Su estructura constituye un sistema para organizar un trabajo científico
                                  1. Consiste en responder 4 preguntas claves
                                    1. ¿Cuál es el problema?
                                      1. ¿Cómo se estudió el problema?
                                        1. ¿Qué se encontró, o cuáles fueron los hallazgos?
                                          1. ¿Qué significan dichos hallazgos?
                                  2. A continuación se describen cada una de las partes de un artículo científico original
                                    1. Título

                                      Annotations:

                                      • El título no debe ser tan breve que no diga nada, ni tan extenso que resulte un compendio del artículo.
                                      1. Es la primera parte del artículo que encontrarán los lectores y árbitros
                                        1. Constituye el apartado más leído y de vital importancia
                                          1. Se debe sintetizar de manera breve la idea o el contenido principal del trabajo
                                      2. Autores
                                        1. Es importante para la recuperación de su bibliografía en el trascurso
                                          1. Es necesario firmar siempre igual
                                        2. Afiliaciones
                                          1. Se debe especificar el nombre de la institución en la cual los autores se encontraban trabajando
                                          2. Definición de autoría
                                            1. Los autores de un artículo deben haber participado en el trabajo en grado suficiente para asumir responsabilidad pública por su contenido
                                            2. Resumen
                                              1. Más conocido como abstract, en inglés, aparece inmediatamente después del título del artículo.
                                                1. Tiene como objetivo permitir al lector identificar en forma rápida y precisa el contenido
                                              2. Palabras clave
                                                1. Es una sección que se escribe a continuación del resumen y que consta de una lista de términos específicos
                                                2. Introducción
                                                  1. La introducción informa tres elementos muy importantes de la investigación: el propósito, la importancia y el conocimiento actual del tema
                                                  2. Resultados
                                                    1. Esta sección es la parte más importante del artículo y a menudo es también la más corta
                                                      1. Especialmente si el acápite de Materiales y métodos que la precede y el de Discusión que le sigue
                                                        1. Están bien redactados
                                                    2. Conclusiones
                                                      1. Las conclusiones son generalizaciones derivadas de los resultados
                                                        1. Constituyen los aportes y las innovaciones del estudio realizado
                                                      2. Agradecimiento
                                                        1. Sólo se trata de ser cortés con quienes colaboraron para mejorar el estudio participando
                                                        2. Lista de referencias
                                                          1. Identificación de una fuente documental impresa o no
                                                      Show full summary Hide full summary

                                                      Similar

                                                      Unit 1 Sociology: Family Types
                                                      ArcticCourtney
                                                      Chemistry Regents - Bonding Theories and Polar Bonds Notes
                                                      Ali Kane
                                                      How does Shakespeare present villainy in Macbeth?
                                                      maxine.canvin
                                                      OCR Gateway GCSE P3 Revision Quiz
                                                      xhallyx
                                                      GCSE AQA Chemistry - Unit 2
                                                      James Jolliffe
                                                      Physics - Electricity
                                                      dana-howbridge
                                                      A View from the Bridge Quotes
                                                      Emma Payne
                                                      Causes of World War 1
                                                      Rahul Panikker
                                                      Biology: Reproduction Flash Cards.
                                                      LV1662000
                                                      Core 1.3 Energy Generation, Storage and Use
                                                      T Andrews
                                                      TISSUE TYPES
                                                      Missi Shoup