El ARN es la molécula que usan las células para poder convertir la información genética que
está en el ADN a proteínas. Para hacer esto el ARN pasa por varias fases:
ARN ribosómico: es el que se encarga de hacer
las proteínas formando parte de los ribosomas.
ARN mensajero: este es el ARN que
conseguimos de la cadena de ADN.
Determina el orden de los
aminoácidos que debe tener la
proteina que queremos crear.
ARN de transferencia: se
encarga de llevar los
aminoácidos necesarios
para crear la proteína
codificada por el ARN
mensajero al ribosoma
ARN de interferencia: es un método de regulación
genética ya que suprime expresión de genes mediante
métodos de ribointerferencia (conducen a la
degradación del ARN mensajero, del que son
complemntarias)
ARN nucleolar: es una molécula pequeña
que está y se sintetiza en el nucleolo de las
celulas eucariotas a partir de la transcripción
de ADN. Es el precursor e indispensable
para la síntesis de parte del ARN ribosómico