Un instrumento financiero es un contrato entre dos partes con el que
se puede operar y puede liquidarse. El contrato, que es una forma de
apoyo a la inversión, da lugar a un activo financiero para el tenedor y
a un pasivo o instrumento de patrimonio para el emisor.
Describe cuáles son los
instrumentos financieros
Principales categorías de
instrumentos financieros
Instrumentos financieros no complejos
Los instrumentos financieros no complejos pueden manejarse sin
necesitar un conocimiento muy especializado de los mercados.
Los valores de renta variable se refieren a
acciones de empresas.
Los valores de deuda incluyen bonos gubernamentales (deuda
pública) y societarios (deuda privada). Los valores de deuda
también pueden referirse a acciones preferentes y valores
garantizados, como las obligaciones de deuda garantizada (CDO).
Los fondos de inversión incluyen fondos de cobertura y fondos
mutuos. Estos instrumentos permiten que varios inversores agrupen
su dinero a cargo de un especialista o sociedad que lo administre: el
gestor del fondo. Habitualmente, el gestor tomará las decisiones en
nombre de los inversores.
Instrumentos financieros complejos
Son aquellos cuyo valor depende no únicamente de la
oferta y la demanda, sino de una serie de factores que
actúan a la vez; por lo que requieren un conocimiento
profundo para poder ser manejados con éxito. Los
instrumentos financieros complejos más operados son
los derivados.
Los derivados son aquellos instrumentos cuyo valor y
evolución tienen como base un subyacente, es decir,
siguen el valor de otro activo como acciones, índices
bursátiles o tipos de interés.
Entre los derivados financieros se incluyen
contratos por diferencias o CFD, los contratos de
futuros y las opciones financieras que veremos
en mayor detalle más adelante.
Diferencia los instrumentos financieros
Los instrumentos financieros suponen una serie de
oportunidades y riesgos relacionados con su gran número y
singularidad.
instrumento financiero de retorno moderado pero consistente
instrumento financiero de alto rendimiento, pero con mayor riesgo
Los instrumentos financieros que invierten
en valores que cotizan en bolsa o a través
de herramientas especulativas pueden
otorgar beneficios cuando están bien
gestionados.
Indica los requisitos para operar en el mercado de dinero y divisas.
Mercado de Dinero
Un monto mínimo de inversión
Tener una cuenta empresarial
Oferentes: aquellos que llevan los
recursos al mercado (ahorradores
e inversionistas).
Acceso a banca electrónica
Demandantes: aquellos que requieren del
financiamiento para satisfacer sus necesidades de
capital de trabajo o dinero.
Intermediarios: casas de bolsa y bancos.
Mercado de Divisas
Elija un par de divisas para operar - Los
operadores deben elegir uno que se
adapte a su estrategia de operación.
Decida si quiere comprar o vender - El análisis debe
esbozar la dirección de la operación.
Establezca sus topes y límites - Los niveles
técnicos y la relación riesgo/recompensa
pueden ayudar con esto.
Abra su primera operación - Debe tener
una cuenta de operaciones para ello.
Supervise su posición - El mercado Forex es
dinámico, y muchos eventos pueden
cambiar su análisis inicial.
Cierre su operación y tome su
ganancia o pérdida - Puede
cerrarla manualmente o dejar
que sus órdenes de toma de
ganancias y de stop-loss la
manejen