Se dividen de acuerdo a las regiones anatómicas del cuerpo
humano con el equipo de protección personal.
Tronco
Extremidades superiores
Aparato respiratorio
Oídos
Ojos y cara
Cabeza
Extremidades inferiores
SELECCIÓN ADECUADA
Se podrá seleccionar el equipo de protección personal para la región
anatómica del cuerpo expuesta y la protección que se requiere dar.
Que se ajuste a la talla de los
trabajadores
Se exigirán zapatones
dieléctricos
Los empleados deberán vestir guantes de caucho
aislante
Vestir protección no conductiva
en la cabeza
Vestir ropa retardante al fuego
El equipo de protección personal deberá contar con la
certificación emitida por un organismo de certificación,
acreditado y/o aprobado en los términos de la Ley Federal
sobre Metrología y Normalización
USO Y MANEJO
Usar adecuadamente el EPP.
Oberon Company y DuPont crean la 3er generación en EPP
Saber cuándo es necesario el EPP.
Conocer qué tipo de EPP es
necesario.
Se descubrió que utilizando telas con fibras
sintéticas y protección facial de materiales
termoplásticos, al ser expuestos a arcos
eléctricos muchas veces se empeoraba la
situación pues estos materiales se fundían con el
calor
fabricado en poli carbonato con
una protección UV
Ponerse, ajustarse, usar y quitarse el
EPP
Mantener el EPP en buen estado.
LIMITACIONES
Conocer las limitaciones del EPP para proteger de lesiones a los empleados
Restringe los movimientos y visibilidad del
trabajador.
Genera confiabilidad extra e innecesaria en el trabajador
No cuentan con apariencia atractiva, y se evita su uso
Es la NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008 la
que normaliza el uso de EPP en los centros de trabajo.
El equipo de protección personal sirve para proteger a los
trabajadores de los agentes del medio ambiente de trabajo
que puedan dañar su integridad física y su salud.
Para ello se debe Identificar y analizar los riesgos de trabajo a los que
están expuestos los trabajadores por cada puesto de trabajo y área del
centro laboral.
La vigilancia del cumplimiento de esta Norma Oficial Mexicana corresponde a la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
El uso de EPP suele ser esencial, pero es generalmente la
última alternativa luego de los controles de ingeniería, de las
prácticas laborales y de los controles administrativos.