Es el proceso de recolección
de las uvas en su punto
óptimo de maduración.
Despalillado
Es el proceso de la separación de
las uvas del raspón o el resto del
racimo con el fin de no dañar la
uva y proceder con el siguiente
paso.
Estrujado
Se busca obtener cuidadosamente
el mosto inicial, a través del
rompimiento de la piel de la fruta.
Maceración
Cuando están en contacto el mosto y los
hollejos se adquieren todas las
características propias del vino, color,
textura, etc.
Fermentación
Proceso natural en donde el
azúcar de la fruta se transforma
en alcohol etílico y varía según el
tipo de vino.
De 10 a 14 días.
24 horas
aproximadamente.
12 a 16 horas.
Sangrado o descube
Se realiza el cambio del líquido a
otro recipiente dónde finaliza la
fermentación.
Prensado
Se ejerce fuerza sobre la
materia para que se obtenga
todos los aromas y taninos
necesraios.
Fermentación maloláctica
Crianza
El vino resultante se deposita en barricas de
roble. Durante el proceso de crianza, las
propiedades del vino adquieren nuevos
cambios
Trasiego
El vino cambia varias veces de recipiente,
con el fin de eliminar los residuos sólidos
que pudiesen encontrarse en suspensión y
de airear el vino.
Embotellamiento
Durante el tiempo en botella, el vino termina de
equilibrarse y sus aromas y matices terminarían de
asentarse.
Clarificación
Se busca eliminar las impurezas
presentes en esta bebida a partir del
arrastre de las sustancias orgánicas,
llegando a realizar una filtración del
vino en caso de ser necesario.
La levadura se alimenta de azúcares
ocasionando una reacción de ácido
málico y esta varía en temperaturas y
en días dependiendo del vino que se
desee elaborar.