GEM COLOMBIANO

Description

Mind Map on GEM COLOMBIANO, created by beken bahuer salazar pinzon on 05/15/2022.
beken bahuer salazar pinzon
Mind Map by beken bahuer salazar pinzon, updated more than 1 year ago
beken bahuer salazar pinzon
Created by beken bahuer salazar pinzon about 3 years ago
1
0

Resource summary

GEM COLOMBIANO
  1. Que es
    1. Los indicadores de GEM se basan en el proceso emprendedor. Este consiste en dividir el proceso en tres momentos fundamentales: la concepción, el nacimiento y la persistencia. GEM considera las actitudes y las acciones del emprendedor como individuo en cada uno de estos momentos
        1. ACTITUDES HACIA EL EMPRENDIMIENTO
          1. QUE ES
            1. Todas las economías poseen condiciones sociales, económicas y culturales únicas que se configuran en un contexto específico e influyen en las percepciones de la población y de los emprendedores como agentes de cambio frente al emprendimiento, lo cual se convierte en un elemento de decisión para poner en marcha proyectos empresariales .
            2. VALORES SOCIALES
              1. En el caso colombiano, ser empresario se ha convertido en una alternativa de carrera profesional valiosa, dado que, del 2014 al 2017, la proporción de personas que lo perciben así ha mantenido valores similares y positivos entre el 67% y el 72%.. El reconocimiento del estatus de los emprendedores presenta la misma tendencia, pues pasa del 67% al 75%.
          2. El interés primordial de GEM es medir la actividad emprendedora, en la cual se encuentran los emprendedores en la fase de los 42 meses iniciales o fase de nacimiento. Toda esta información se recoge por medio de la tasa de actividad emprendedora
          3. TERMINOS USADOS EN EL REPORTE
            1. Emprendimiento cualquier intento de nuevo negocio o la creación de empresas
              1. Emprendedor potencial Es aquel que se encuentra en la primera fase del proceso emprendedor.
                1. Emprendedor naciente Es aquel que se encuentra en la segunda fase del proceso emprendedor.
                  1. Nuevo empresario Es aquel que se encuentra en la tercera fase del proceso emprendedor
              2. Empresario establecido Es aquel que se encuentra en la cuarta fase del proceso emprendedor
                1. Tasa de actividad emprendedora (TEA) El GEM define la tasa de actividad emprendedora
                  1. Emprendimiento por oportunidad GEM define a los emprendedores motivados por la oportunidad como aquellos individuos
                    1. Emprendimiento por necesidad GEM define a los emprendedores motivados por la necesidad como aquellos individuos
              3. COLOMBIA EN COMPARACION CON ECONOMIAS SIMILARES 2017
                1. Emprendimiento como opción de carrera El deseo de ser empresario se ve influenciado por la valoración que le dé la sociedad a la creación de empresas y la valoración que se le dé a la actividad emprendedora
                  1. Estatus de los empresarios Este factor hace referencia al estatus y el respeto del cual gozan los emprendedores exitosos. Para el caso de Colombia, el 75% de su población considera que quienes tienen éxito al poner en marcha un negocio poseen un mayor estatus
                    1. Cobertura de los medios de comunicación Aunque la percepción de los colombianos sobre la difusión de noticias acerca de emprendedores exitosos ha disminuido en los últimos cuatro años (en el 2017 fue del 52%), esta tendencia no muestra una incidencia significativa en la percepción del emprendimiento
                      1. Percepción de oportunidades Este indicador hace referencia al porcentaje de colombianos en la población adulta que considera existirán oportunidades para emprender cerca del área en la que viven en los próximos seis meses.
                        1. Miedo al fracaso El resultado de este índice en Colombia es menor al promedio de países de Latinoamérica y el Caribe, y al de las economías basadas en eficiencia 5 y 11 puntos porcentuales, respectivamente, Cabe señalar que la asociación del miedo al fracaso con las capacidades para emprender y la identificación de oportunidades
                    2. PERCEPCIONES Y CAPACIDADES
                      1. QUE ES
                        1. GEM a partir de la identificación de las percepciones de oportunidades y capacidades, y del miedo al fracaso. Para tal fin, los colombianos fueron indagados sobre su percepción de la existencia de oportunidades para comenzar un negocio, y si consideran contar con las capacidades necesarias para aprovechar dichas oportunidades. Para Colombia, en el 2017 se encuentra que las percepciones de capacidades han presentado tendencias disímiles en el periodo 2013-2017. Una tendencia opuesta se observa en la «percepción de capacidades» para emprender de los colombianos, la cual pasó del 58% en el 2013 al 69% en el 2017.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    The Digestive System
                    cian.buckley
                    Vocabulário Inglês Básico
                    miminoma
                    GCSE PE - 2
                    lydia_ward
                    Cell Structure
                    daniel.praecox
                    AS Unit 2 Physics Flashcard Deck
                    Callum McClintock
                    Kwasi Enin - College Application Essay
                    philip.ellis
                    Food Technology - Functions of ingredients
                    evie.daines
                    GCSE Chemistry C2 topic notes
                    imogen.shiels
                    Modern Studies - Democracy in Scotland/UK.
                    Daniel Cormack
                    MATTERS OF LIFE AND DEATH - UNIT 1, SECTION 2 - RELIGIOUS STUDIES GCSE EDEXCEL
                    Khadijah Mohammed
                    Specific topic 7.5 Timber (Stock forms)
                    T Andrews