Realizar entrevistas a los
dueños y participantes de
los procesos
Clasificar los
hallazgos de
auditoria.
TIPOS DE AUDITORES
AUDITOR EXTERNO
Encargado de:
Evidencia suficiente y
apropiada
Emitir un informe
quecumpla con las
normasde auditoría
Planificar y
supervisar
Tomar en consideraciónel
control internorelevante de
lacompañía.
AUDITOR LIDER
Es aquel que se
encarga de:
Coordinar y realizar la
reunión de Apertura
Elaborar el
informe final de
auditoría
Coordinar y realizar
lareunión de Apertura
Preparar y divulgar el
plan de auditorias
RESPONSABILIDAD PERSONAL Y
PROFESIONAL
INDEPENDENCIA MENTAL
Si el auditor no tiene autonomía su intervención,
responsabilidad, alcance y resultados serán demasiado
limitados y deficientes, originando un incumpliendo con el
objetivo del encargo de auditoria.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
El auditor debe contar con la calificación,
conocimientos, métodos ,habilidades, aptitudes
,herramientas y técnicas concretas de auditoría
ESCEPTICISMO PROFESIONAL
Reconocer si existe duda en
alguna incorrección material
de la información presentada
JUICIO PROFESIONAL
El auditor debe aplicar su juicio profesional en
la planificación y ejecución de la auditoria de
estados financieros
MANEJO DE RELACIONES
PERSONALES Y LABORALES
Aprender a sobrellevar las situaciones
negativas que se le presenten diariamente
en su trabajo.
TIPOS DE RESPONSABILIDADES
RESPONSABILIDAD LEGAL
La responsabilidad legal es impuesta por la
sociedad como un requerimiento mínimo para
quienes reciben un reconocimiento profesional.
Está especificada en las leyes y reglamentos.
RESPONSABILIDAD DE ÉTICA
Se expone normalmente en el código
oficial de ética, con el que una profesión se
disciplina a sí misma.
RESPONSABILIDAD MORAL
La responsabilidad moral puede ser
específicamente personal o estar
desarrollada por un grupo