UN MUNDO DE ESTADOS TERRITORIALES

Description

Mapa mental basado en el capitulo III "Un mundo de estados territoriales" del libro "Geopolítica: Un Re-visión de la política mundial", John Agnew
SAMY SERRANO
Mind Map by SAMY SERRANO, updated more than 1 year ago More Less
Alejandro Mateus
Created by Alejandro Mateus almost 9 years ago
SAMY SERRANO
Copied by SAMY SERRANO almost 3 years ago
0
0

Resource summary

UN MUNDO DE ESTADOS TERRITORIALES
  1. ESTADO-NACIÓN
    1. Normalmente definido como
      1. Espacio geográfico
        1. Donde interactuan
          1. Los miembros de una nación
            1. Los límites o fronteras del Estado
      2. ARGUMENTOS CLÁSICOS DE LA GEOGRAFIA DEL PODER
        1. Los Estados
          1. Tienen
            1. poder Exclusivo dentro de sus territorios
              1. "SOBERANIA"
          2. Los asuntos
            1. Nacionales y exteriores
              1. Son
                1. Realidades Separadas
            2. Los Limites del Estado
              1. Definen
                1. Los Límites de la sociedad
            3. SIGLO XIX
              1. Europa se creía que tenía
                1. Prerrequisitos
                  1. Para que existieran estados
                    1. El resto del mundo
                      1. Estaba al alcance del imperialismo Europeo
                        1. Actualmente
                          1. Imperialismo Norteamericano
                  2. Surge el nacionalismo
                    1. Estado territorial
                      1. Culto a la nación
                2. TRAMPA TERRITORIAL
                  1. Tres Supuestos
                    1. Primero
                      1. La soberania del Estado
                        1. Requiere
                          1. Espacios delimitados territorialmente
                      2. Segundo
                        1. División entre
                          1. Asuntos Interiores
                            1. Asuntos Exteriores
                          2. Tercero
                            1. El Estado territorial
                              1. Contiene a la sociedad moderna
                        2. LOS ESTADOS TERRITORIALES ESTÁN DESAPARECIENDO
                          1. Gracias a
                            1. Crecientes mercados globales
                              1. Capitalismo transnacional
                                1. Formas de Gobierno Alternativa
                                  1. EJEMPLO: La Unión Europea
                                2. Otros Ejemplos
                                  1. La globalización de las monedas
                                    1. Dólar
                                      1. Euro
                                      2. Migración de ciudadanos
                                        1. Pluralización de ciudadanías
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    Geografía Política, Geopolítica, y El Estado
                                    tripkevin123
                                    GEOGRAFÍA ECONÓMICA
                                    rafs_195
                                    Notas Acerca De Imperio Negri-Hardt
                                    millerlandhy.veg
                                    Los Reyes Católicos y la Organización del Estado
                                    maya velasquez
                                    Políticas Públicas
                                    Natalia Rojas Garrido
                                    Geopolítica
                                    Jesica Jauregui
                                    LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
                                    DODRIGO LARA
                                    El estado Colombiano
                                    Carolina Rendón Cardona
                                    Elementos del Estado
                                    ingrid montes
                                    NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN
                                    Andrea G. Montejano
                                    ¿Qué son Políticas Públicas?
                                    Lëô Beltrán