Es la gestion de realiza cada persona
que trabaja en una empresa y tiene la
oportunidad de en contacto con los
clientes y generar en ellos algun nivel
de satisfacción.
EL PERSONAL
DE SERVICIO
MESERO
Es aquel que
atiende a los
clientes,
proporcionando
los alimentos,
bebidas y
asistencia.
CHEF
Aparte de
tener
conocimiento
de lo que
incluye un
restauran,
tambien
cuanta con
estudios
culinarios.
BARMAN
Es aquel que
atiende en la
barra,
preparando
bebidas
MAITRE
Responsable
de planificar-
organizar-
desarrollar y
controlar las
actividad en la
prestacion de
servicio
LA COMUNICACIÓN
Comunicar, compartir e informar
mediante señales, claves, figuras y
símbolos.
EMISOR
Es aquel que transmite
el mensaje, debe tener
amplio conocimiento del
tema, y facilidad de
palabra.
EL MENSAJE
Puede ser verbal o no verbal,
EL CANAL
Son los medios por el cual se transmite el
mensaje, vista, oído, tacto,gusto y olfato
RECEPTOR
Es aquel individuo que
recibe la información
dada por os diferentes
canales de comunicación
del emisor.
RETROALIMENTACÓN
OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN
Errores de vocabulario, defectos en la expresión, falta de
atención, mala ambientación, falta de capacidad de análisis,
deferencias culturales, estas son algunas de las causas por las
cuales el receptor no capte correctamente el mensaje, o bien el
emisor cae en alguno de los puntos anteriores.
CONSIDERACIONES GENERALES
SOBRE LA LIMPIEZA
Prestar especial atencion a la limpieza y el aseo,
tener en cuanta las normas de higiene y limpieza,
sobre todo en la precentación y manipulación de los
alimentos
MÚSICA y RUIDOS.
Tener en cuanta que hay factores como clima o maquinaria cercanas
a la zona del evento que eleve o distorcione los niveles de sonido. Al
igual que madulación y amplificacion correcta en el audio del evento,
esto para evitar disgustos por parte del cliente.
EN LA BARRA DE SERVICIO
Es el espacio idoneo para aquel cliente que quieren establecer
comunicación con el camarero, se debe extremar limpieza. hay
que tener presente que no hay que sobrepasar la confianza y
ser discreto.
EN LA SALA
Prestar atención - recibir a los clientes. en caso de espera o retrasos en el
servicio informar por que han producido.
EN EL SERVICIO DE HABITACIONES
Tener en cuenta
No entrar sin haber llamado a la puerta
Antes de realizar el servicio, cerciorarnos de que no falte ningún elemento del mismo
Verificar que lo servido se ajusta a lo solicitado por el cliente
Evitar actitud de asombro ante la presencia del cliente en la habitación
Mantener la discreción
SISTEMAS DE CALIDAD EN EL SERVICIO
DEFINIDOS POR LA ISO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
Estructura organizativa,
responsabilidades,
procedimientos y recursos
necesarios para levar a cabo
la gestión de calidad
Garantía de
que el servicio
se va aprestar
correctamente
por medio de
un plan
establecido,
entendido y
asumido por
todos.
Se deben
expresar
teniendo
como
referente
al ciente y
ser
medibles
BASADAS EN LAS
NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DEL
CLIENTE
OPERACIONES DE SERVICIO
LA COMANDA
Soporte documental
donde un encargado
(maitre) anota la demanda
que realiza el cliente
sobre los productos del
establecimiento
Documento
básico en el
proceso de
facturación
DATOS DE LA COMANDA
Número de mesa
Fecha
Número de personas
Número de habitación
Nombre de productos solicitados
Cantidad de cada producto
Referencia numérica de cada cliente
Tipo de servicio
Fiirma
Nombre de código
CLASES DE COMANDAS
Teniendo en cuenta el
departamento que
preste el servicio o el
tipo de producto
solicitado por el cliente
existen distintas clases
de comandas
COMANDA DE BEBIDAS O VINOS
correspondiente al departamento de comedor, la suele
tomar el sumiller del restaurante, previa entrega de la
carta de vinos y bebidas a clientes
COMANDA DE POSTRES
Tomada por el maitre una vez
que los clientes terminen con
los segundos platos, irá dirigido
a cocina o pastelería-repostería
COMANDA DE BAR
Se realiza para el servicio de todo
tipo de bebidas en el bar u otro
departamento
COMANDA DE DESAYUNOS
Se refleja el número de clientes que
demandan el producto, número de
mesa y de habitación
COMANDA PREDETERMINADA
Utilizado en la mayoría de los
establecimientos de fast food. Todos los
productos que componen la oferta del
establecimiento ya están impresos en la
comanda
TPV´s o terminales de puno de venta
Sistema informatizado de toma de
comandas y notificación a cocina,
gestión de facturación, contabilidad,
control de stocks
MÉTODOS DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Factores para la
elección de métodos
Tipo de oferta de esablecimiento
Categoría del establecimiento
Dimensiones y equipamiento del local
Cualificación del personal
SERVICIO DE
EMPLATADO
El personal de
sala debe retirar el
plato de cocina y
servirlo al cliente
por su derecha
Ventajas
Sencillo, rápido, eficaz,
rentable para la empresa ya
que no requiere material
específico, requiere poco
personal, conserva las
características organolépticas
del plato
Inconvenientes
Servicio
poco
vistoso en
la sala
SERVICIO A LA INGLESA
Los alimentos salen
de cocina en
recipientes. El
camarero sirve los
alimentos desde los
recipientes al plato
por la izquierda del
cliente,
posteriormente se
coloca por la derecha
del cliente
ventajas
Rápido,
buena
presentación
de los platos
Inconvenientes
Dificultad
para
realizarlo y
riesgo de
manchar al
cliente
SERVICIO A
LA FRANCESA
El mesero
prepara
los
alimentos
frente al
cliente.
Se apoya
por medio
de un
carrito o
gueridon
Termina los
platillos
frente al
cliente por
medio de (
flambear o
trinchar la
carne)
Se suele ofrecer
sorbetes entre
cada platillo para
eliminar los
sabores fuertes.
SERVICIO
DE
GUERIDÓN
Mesa auxiliar mobil
Es una
cocina
pequeña
con
diversos
elementos:
Trinchar
Cortar
Rebanar
Flambear
DESARROLLO DEL SERVICIO
ACOGIDA AL CLIENTE
Una correcta
recepcion es
fundamental
para un buen
desarrollo en
el servicio
Se debe evitar
colocar a los clientes
de cara a la pared o
lugares de tránsto
En caso de no tener reserva
Se les
ofrese un
aperitivo
en una
zona
tranquila
mientras
esperan
TOMA DE COMANDA
Ya instalados
los clientes en
la mesa el
maitre
proporciona la
carta
Se le
anunciara al
cliente
cualquier
cambio en la
carta o
sugerencia
de platillo
Tomada
la
comanda
de platillos
el
somellier
entrega
carta de
vinos
EL SERVICIO DE MESA
Consta de :
Servicio de aperitivos
Servicio de agua y pan
Catando el vino solicitado por el cliente
Marcaje de los platos
DESTREZAS BÁSICAS
EMPLATADO:
TECNICA 1
Colocar el
primer plato
en la mano
izquierda,
sujetando con
el pulgar y la
parte suprior
de los dedos
El segundo plato se
coloca sobre la palma de
la ano y apoyado en el
dedo meñique
TECNICA 2
Se sujeta el plato
por la parte exterior
con el dedo pulgar
y dedo indice
El segundo plato se coloca
debajo del primero sujetando
con el resto de la mano
MANEJO DE PINZAS
La pinza de forma
con una cuchara
sopera y un
tenedor