Actores de la audiencia del juicio oral

Description

jueces en los juicios orales
Iker Lopes
Mind Map by Iker Lopes, updated 3 months ago More Less
alejandro peña torres
Created by alejandro peña torres over 8 years ago
Iker Lopes
Copied by Iker Lopes 3 months ago
1
0

Resource summary

Actores de la audiencia del juicio oral
  1. JUECES DE CONTROL
    1. interviene desde el principio de la investigación y hasta el inicio del juicio
      1. Es el encargado de ver lo relacionado con la legalidad de la detención; dependiendo de las pruebas, determina si una persona debe ir o no a Juicio y decide las medidas cautelares para asegurar que no se escape el imputado o se ponga en peligro la seguridad de las personas.
        1. Autoriza la aprehensión de una persona, su comparecencia ante un juez, y las autorizaciones judiciales en una investigación, como pueden ser órdenes de cateo, la exhumación de cadáveres, la intervención de comunicaciones privadas y correspondencia, la toma de muestras de fluido corporal, vello o cabello y el reconocimiento o examen físico de una persona.
          1. Aprueba los acuerdos en los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
          2. JUEZ DE EJECUCIÓN
            1. Es el encargado de supervisar que la sentencia se cumpla en los centros penitenciarios con apego a la ley y los derechos humanos.
              1. Puede cambiar los términos de la sentencia, por ejemplo, disminuirla por buena conducta y decidir sobre las solicitudes de liberación anticipada.
                1. conocerá los incidentes e impugnaciones que surjan con motivo de la estadía del interno en el centro penitenciario. Puede revocar los beneficios otorgados a un sentenciado y autorizar las peticiones de traslado que formulen internos o autoridades de otras entidades federativas.
                  1. debe asegurar que la pena o medida de seguridad se realice tal y como lo instruye la sentencia; así como modificar las penas y medidas de seguridad a partir de la información que la autoridad administrativa le muestre sobre el comportamiento del sentenciado; también debe lograr el cumplimiento del pago de la reparación del daño; y visitar los establecimientos penitenciarios cuando lo considere necesario.
                    1. Es también su responsabilidad resolver en audiencia oral las solicitudes de beneficios al sentenciado que requieran debate entre Ministerio Público y Defensa o la presentación de pruebas; ordenar el cumplimiento de los acuerdos, declarar el término de las sanciones y en su momento, entregar al sentenciado la constancia formal de libertad.
                    2. TRIBUNAL DE ENJUICIAMIENTO
                      1. Se integra por uno o tres jueces que son los responsables de llevar el juicio y dictar sentencia.
                        1. Entre sus atribuciones citar a las partes a la audiencia de Juicio, presidir el debate, decretar los recesos, suspender la audiencia si es necesario y ordenar los aplazamientos que se requieran.
                          1. El Juez también impide las intervenciones que estén fuera de lugar por violentas, ofensivas o vayan contra la armonía del Juicio, y cuidan que se respete la disciplina en la audiencia.
                        2. Este tribunal debe presenciar directamente lo que los testigos y peritos tengan que manifestar para poder emitir una sentencia.
                          1. Deben explicar públicamente toda sentencia que realicen de manera oral, exponiendo sus fundamentos legales y los razonamientos para llegar a esa decisión.
                            1. Es el que fija las penas e indicará en qué forma deberá repararse el daño.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL
                            Jonatan Uriel Ordoñez Dìaz
                            ETAPAS DE INVESTIGACIÓN PENAL
                            Víctor Arellano Celis
                            Teoría del caso
                            Isabella Martine6751
                            * SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
                            lucyrodriguezram
                            Procuracion de justicia
                            Ana Gleason*Sepulveda
                            MAPA CONCEPTUAL DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL ELABORADO POR EDWIN RAÚL ANAYA SOSA
                            EDWIN ANAYA
                            REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL
                            jhoan cota
                            REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL
                            adriana franco
                            REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL
                            adriana franco
                            Principios Constitucionales Rectores del Sistema de Justicia Penal
                            Wendy Oropeza
                            ACTORES DE LA AUDIENCIA DEL JUICIO ORAL
                            Gloria Barrón