El término homofobia hace referencia a la aversión obsesiva contra hombres o mujeres
homosexuales, aunque generalmente también se incluye a las demás personas que integran a la
diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen
actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y los hombres con
ademanes tenidos por femeniles o las mujeres con ademanes tenidos por varoniles.
SU LUCHA
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHO) se celebra el 17 de mayo con motivo de
la eliminación de la homosexualidad como enfermedad en las listas de la Organización Mundial de la
Salud este mismo día en el año 1990. Este día tiene como objetivo promover acciones de sensibilización
para luchar contra la homofobia, la bifobia y la transfobia en los diferentes países del mundo. Del mismo
modo, el objetivo es que sea declarado como tal por parte de la ONU (Organización de las Naciones
Unidas).
¿ES UNA ENFERMEDAD?
La homofobia es una enfermedad psico-social que se define por tener odio a los homosexuales. La
homofobia pertenece al mismo grupo que otras enfermedades parecidas, como el racismo, la xenofobia o
el machismo. Este grupo de enfermedades se conoce con el nombre genérico de fascismo, y se
fundamenta en el odio al otro, entendido éste como una entidad ajena y peligrosa, con valores particulares
y extraños, amenazadores para la sociedad, y -lo que es peor- contagiosos.