Los ojos del perro siberiano

Description

Mapa conceptual sobre Los ojos del perro siberiano, especialmente en su relación con el Sida y el imaginario social que subyace en el texto.
Carolina  Moretic
Mind Map by Carolina Moretic, updated more than 1 year ago More Less
camimontiglia1
Created by camimontiglia1 almost 9 years ago
Carolina  Moretic
Copied by Carolina Moretic almost 9 years ago
139
1

Resource summary

Los ojos del perro siberiano
  1. SIDA
    1. Enfermedad grave. Una de sus vías de transmisión es la sexual.
      1. "Comportamiento promiscuo, parejas múltiples, relaciones sin cuidados, vida de excesos, etc."
        1. Por esas "ideas simplistas" mucha gente víctima de VIH sufre discriminación, soledad y marginación
          1. Como el hermano del narrador
            1. ¿Qué situaciones crees que fueron las más difíciles de afrontar por el narrador?
            2. Ideas muy básicas que generan prejuicios en la sociedad
              1. Se considera que los medios masivos son los principales responsables de esta "generación de prejuicios"
      2. Novela juvenil escrita por Antonio Santa Ana en 1998
        1. CONTEMPORÁNEA
          1. Muestra un imaginaro social adverso y prejuicioso

            Annotations:

            • Lo que la gente piensa de forma generalizada y simple, sin mayor profundidad.
            1. Por alguna razón es un tema "tabú"

              Annotations:

              • Tema "casi prohibido", del que no se habla habitualmente.
            2. Buenos Aires
              1. Familia tradicional
                1. Hermano mayor y hermano adolescente. Padres algo fríos y distantes.
            3. Sensible

              Annotations:

              • La fidelidad  y el amor incondicional de Sasha conmueven la lector.
              1. El lector se hace cómplice del sufrimiento del narrador, le duele y empatiza con él.
                1. Piensa qué partes fueron especialmente emotivas.
                2. Sasha: ejemplo de fidelidad incondicional
                3. Uso de un lenguaje coloquial, cotidiano

                  Annotations:

                  • Tan coloquial que el lector percibe la novela con cercanía. Fácil de leer y capaz de conmover hasta las lágrimas.
                  1. Busca expresiones que sustenten esta idea
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                Prueba de Lectura Crítica: Textos
                D. Valenzuela
                Test de Historia de una escalera
                Bea Camacho
                Linea del Tiempo sobre el genero Lirico.
                hugo becerril
                Evaluación de Lectura "El perfume" (Primera Parte)
                Pamela Lidia
                Marina de Carlos Ruiz Zafón: Tiempo y espacio.
                D. D.
                Personajes de Historia de una escalera
                Bea Camacho
                Poetas de la segunda mitad del siglo XX
                Ana Cecilia Riquero Camacho
                LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO XV
                Marta Cuerda Núñez
                Miguel de Unamuno
                Diego Santos
                Ejemplos de comentario de texto de Selectividad
                Diego Santos
                Autores y obras de las generación del 98
                maya velasquez