conocimiento especulativo considerado con
independencia de toda aplicación. Serie de leyes que
sirven para relacionar determinado orden de fenómenos
modelo
esquema teórico, generalmente en forma
matemática, de un sistema o de una realidad
compleja que se elabora para facilitar su
comprensión y el estudio de su comportamiento
Florence Nightingale
metaparadigmas
Para este modelo Persona es el Paciente.
Salud es la ausencia de enfermedad y capacidad
para utilizar plenamente los recursos Entorno
Conjunto de elementos externos que afectan a
la salud de las personas tanto sanas como
enfermas Cuidado Aportación propia de la
enfermera a la atención de la salud
Enunciados teóricos
La enfermedad es un proceso reparador. •
El cuidado es un servicio a la humanidad
asumido por la enfermera para poner al
individuo en mejores condiciones . • El
paciente recibe la influencia de la
enfermera, pero es pasivo en lo que
respecta al cuidar. • La enfermera deberá
tener una formación formal y, además de
actuar utilizando el sentido común, tendrá
que hacer uso de la perseverancia, de la
observación y de la habilidad.
Teoria Del Entorno
Nightingale el entorno físico está
constituido por los elementos físicos en
los que el paciente es tratado, tales como
la ventilación, temperatura, higiene, luz,
ruido y la eliminación
Virginia Henderson
Metaparadigmas
Necesidad: para Henderson, la
necesidad está antes que el
problema y, por tanto, el problema
es tal porque se parte del
requisito que marcan las 14
necesidades básicas.•
Independencia: el
nivel óptimo de desarrollo del
potencial de la persona para
satisfacer las necesidades
básicas de acuerdo con la edad, el
sexo o la etapa de desarrollo en la
que se encuentre cada persona
Dependencia: estado en el cual un
sujeto no tiene desarrollado
suficientemente, o es inadecuado,
su potencial para satisfacer las
necesidades básicas.
Nesesidades
1.Respirar 2. Comer y beber
adecuadamente 3. Eliminar por
todas las vías 4. Moverse y
postura adecuada 5. Dormir y
descansar 6. Elegir ropas
adecuadas, 7. Mantener la
temperatura corporal 8. Mantener
la higiene corporal 9. Evitar los
peligros del entorno 10.
Comunicarse con los demás 11.
Actuar de acuerdo con la propia fe
12. acciones de autorrealización
13. Participar en actividades
recreativas 14. Aprender a
descubrir o a satisfacer la
curiosidad desarrollo personal y
salud
Objetivo
El objetivo de los
cuidados es ayudar al
enfermo a aumentar,
mantener o recuperar
el máximo nivel de
desarrollo de su
potencial para alcanzar
su independencia o
morir dignamente.
Dorotea E. Orem
Déficit de auto
cuidado:
Los individuos sometidos a
limitaciones a causa de su
salud o relaciones con ella, no
pueden asumir el auto cuidado o
el cuidado dependiente.
determina cuándo y por qué se
necesita de la intervención de la
enfermera
Objetivo de la enfermeria
” AYUDAR AL
INDIVIDUO A QUE
POR SÍ MISMO
REALICE ACCIONES
DE AUTOCUIDADO
PARA CONSERVAR
LA SALUD Y LA VIDA,
RECUPERARSE DE
LA ENFERMEDAD Y/O
AFRONTAR LAS
CONSECUENCIAS
DE DICHA
ENFERMEDAD
Autocuidado
Segun Orem una actividad aprendida por los individuos, orientada hacia un objetivo. es una conducta
que existe en situaciones concretas de la vida, dirigida por las personas sobre sí mismas, hacia los demás o
hacia el entorno, para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio
de su vida, salud o bienestar