La atmófera terrestre

Description

Mind Map on La atmófera terrestre, created by Miguel Serrano Campillo on 02/12/2014.
Miguel Serrano Campillo
Mind Map by Miguel Serrano Campillo, updated more than 1 year ago
Miguel Serrano Campillo
Created by Miguel Serrano Campillo about 11 years ago
13
0

Resource summary

La atmófera terrestre
  1. Composición: Nitrógeno 78%, Oxígeno 21%, Argón 0,93% y el resto CO2, ozono, etc. Vapor de Agua: Varía según la zona, lo máximo es en la selva tropical húmeda con hasta un 2% y mínima en los desiertos. Para indicar el vapor de agua se usa el término humedad relativa del aire. Indica del 0 al 100% el vapor de agua que puede tener dependiendo de la temperatura, también hay partículas sólidas en suspensión como el polvo, cenizas, etc.
    1. La atmósfera deja pasar la luz solar y que se vaya cuando sea necesario. Donde más radiación solar hay es en las zonas ecuatoriales y tropicales. Por ello se generan corrientes de aire para que el calor de esas zonas vaya hacia los polos. Donde el aire asciende hay bajas presiones y donde baja hay altas presiones, el aire va de las altas a las bajas y así se generan los vientos. El sistema global de circulación del viento se llama circulación general. Los vientos No van en línea recta porque se desvían por la rotación de la tierra, eso se llama efecto de Coriolis.
      1. Los frentes fríos provocan lluvias y los frentes calientes producen muchas nubes
    2. Regula la temperatura (pr el día regula el calor y por la noche evita que se escape), contiene O2 y CO2 y en ella se producen los fenómenos meteorológicos.
      1. La presión que ejerce la atmósfera sobre la tierra se llama presión atmosférica. Es el peso de una columna de aire por unidad de superficie. Se mide en hectopascales, equivalentes a milibares. Al nivel del mar es 1016 hPa y disminuye si aumenta la altitud. Se mide con barómetros.
        1. Los fenómenos meteorológicos suelen producirse en la troposfera. Esta capa está en contacto con la atmósfera y en ella la densidad, temperatura y presión disminuyen con la altura. Tiene 13 km de longitud hacia arriba. Los meteorólogos estudian el tiempo en: Estaciones meteorológicas donde hay muchos aparatos para determinar las variaciones atmosféricas. Satélites meteorológicos que captan imágenes de la tierra y la emiten a los centros meteorológicos que es donde siguen la evolución de tormentas y frentes nubosos.
          1. El relieve de la tierra se corresponde con la corteza y cambia con el tiempo. La cumbre de las montañas se suavizan, zonas se llenan de lava, etc. Esos procesos son muy lentos y suceden a escala geológica, otros ocurren instantáneos como los terremotos. Agentes geológicos que modifican el relieve son: Internos: Son las fuerzas internas que provocan volcanes y terremotos. Externos: Agua, viento, etc. Rellenan los valles, regulan las costas, bajan las cimas, etc.
            1. Mapas Topográficos: Para representar el relieve de una zona se usan estos. El norte es el borde superior. Llevan escrita su escala que indica la relación real entre la del mapa. Respresentan el relieve con curvas de nivel. Cada cuatro curvas hay una curva maestra.
      Show full summary Hide full summary

      Similar

      What were the Cause and Consequences of The Cuban Missile Crisis October 1962
      matthewnr73
      Developmental Psychology - Freud, Little Hans (1909)
      Robyn Chamberlain
      The Cone-Gatherers Quotes
      shona.doyle10
      English / FRUIT
      Jan Laxckey
      Biology B1
      Phoebe Drew
      Ancient China - Glossary of Terms
      Ms M
      What are they doing?
      Tamara Urzhumova
      Gatsby notes on symbolism and themes
      Maria-Rodriguez
      AWS – Solution Architect Associate Level Certification - Mock Test
      stephon
      CCNA Security 210-260 IINS - Exam 2
      Mike M
      Final Exam
      Ms. Wong-Lee