ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE.
Todas las personas han tenido un entorno personal del que aprenden, aunque no sean conscientes de ello.
La llegada de Internet, las tecnologías de la Web 2.0 y el acceso móvil a información han desembocado en una era educativa "de la abundancia" Weller (2011)
La idea de PLEs se remonta al año 2001, en el marco del proyecto NIMLE (Northern Ireland Integrated Managed Learning Environment), donde se desarrolla la idea de un entorno de aprendizaje centrado en el alumno.
¿Por qué el estudio de los PLEs?
Annotations:
Porque el entorno natural de nuestras interacciones se ha expandido a la red de información que hemos tejido globalmente en las últimas décadas.
Es un enfoque pedagógico con
implicaciones en los procesos de
aprendizaje y con base tecnológica.
Annotations:
Es decir, cómo aprendemos las personas usando eficientemente las tecnologías que tenemos a disposición.
Se configura por:
procesos, experiencias
y estrategias
Annotations:
Que el aprendiz puede utilizar para aprender y actualmente, está determinado por las posibilidades que las tecnologías abren y potencian.
En el PLE de las personas se integran, además de las experiencias clásicas en la educ. formal, las nvas. experiencias al usar las herramientas tecnológicas actuales.
PARTES DEL PLE
Annotations:
No existen mecanismos exclusivos de una única parte del PLE. Cada uno de ellos, según el uso que decidamos darle, formarán parte de una estrategia de aprendizaje.
Leer
Annotations:
"Manantiales del conocimiento", acceder a la información, fuentes. Herramientas y estrategias de lectura como: blogs, canales de video, newsletters, RSS etc. a través de buscar, por iniciativa o curiosidad.
Escribir
Annotations:
Herramientas, mecanismos para hacer/reflexionar haciendo. Hacemos, re-elaboramos y publicamos con la información conseguida. Como: en nuestros blogs, perfil de redes sociales, pág. web etc. a través de síntesis, organización, reflexión etc.
DESDE ESTA PERSPECTIVA, LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA SE
REDEFINEN.
Annotations:
Es aprender a aprender en la era digital. Cada persona tiene un PLE y debe ser capaz de explicitarlo, gestionarlo y enriquecerlo.
Los aprendices deberían comprender que hoy no sólo consumen información, sino que pueden crearla y reflexionar sobre ella en comunidad.
Compartir PLN
Annotations:
Parte más importante del PLE. El PLN (Personal Learning Network) Son herramientas y mecanismos para compartir, reflexionar, discutir y construir con otros. Oportunidad de intercambiar información. Como en foros, congresos; a través de redes sociales.