línea media, desde la protuberancia
occipital externa, ligamento de la nuca y
las apófisis espinosas de las vértebras
C7-T12.
Inserción
En los hombros, en cara lateral de la tercera
parte de la clavícula, el acromion, y en el
borde superior de la escápula.
Inervación
La principal es el nervio par craneal XI,
además de lo Nervios cervicales C3 y C4
Función
Rotación, retroceso, elevación, y la abducción de la escápula
Dorsal ancho
Origen
De T6 a T12 y parte posterior de fascia lumbodorsal.
Inserción
Superficie intertubercular de la ranura del húmero (corredera o canal bicipital).
Irrigación
Arteria subescapular, arteria escapular dorsal.
Función
Extensor del hombro, aductor y rotador interno de el miembro superior
Inervación
Nervio toracodorsal (C6 - C8)
Romboides
Origen
Porción inferior de la nuca y en la superior de la región dorsal del tórax.
Inserción
Borde medial de la escápula.
Irrigación
Arteria escapular dorsal
Función
Retrae la escápula y gira la cavidad glenoidea. También fija la escápula a la pared torácica
Músculos de la espalda
Función
Extensión de la columna vertebral
Participan en la rotación e inclinación lateral de la columna.
Se encuentran ubicados en los canales vertebrales.
4 masas musculares
iliocostal
espinoso torácico
espinoso
longísimo torácico
Iliocostal
Origen
parte posterior de cresta iliaca y cara posterior de sacro.
Inserción
Iliocostal lumbar e iliocostal torácico
Seis últimas costillas.
iliocostal cervical
Caras posteriores de las
apófisis transversas de las
cuatro últimas vértebras
cervicales
Longísimo torácico
Origen
parte posterior de cresta iliaca y cara posterior de sacro.
17 vértebras, las 12 costillas
Inserción
- Apófisis transversas de las v. torácicas y cervicales Apófisis mastoides
Espinoso torácico y cervical
Origen
cara posterior de sacro y cresta iliaca además en las apófisis espinosas de T11. T12, L1 y L2. l
Inserción
apófisis espinosas de las seis u ocho primeras vértebras torácicas y la cabeza
Erector de la columna
Inervación
Ramas posteriores de nervios espinales
Función
Bilateral
Extensor de columna vertebral y cabeza
Unilateral
Flexor lateral de columna vertebral.
Transversoespinosos
Semiespinosos
Semiespinoso torácico
Origen
Apófisis transversas de T6 a T12.
Inserción
Apófisis espinosas de C6 aT4.
Semiespinoso del cuello
Origen
Apófisis transversas de las primeras torácicas
Inserción
Apófisis espinosas de las primeras cervicales
Rotadores
Origen
Apófisis transversas de las vértebras , mas desarrollados en región torácica.
Inserción
Unión de la lamina con y la apófisis transversa o a la apófisis espinosa vertebral. Cortos a vértebra
inmediata superior. Largos a 2 segmentos superiores.
Acción
Rotación de columna y extensión local.
Multífidos
Origen
Aponeurosis del erector de la columna, apófisis mamilares de vertebras lumbares, apófisis transversas de
T1 a T3 y apófisis articulares de c4 a C7
Inserción
Apófisis espinosas de vértebras superiores (2 – 4 Segmentos)
Acción
Estabiliza las vértebras durante los movimientos locales de la columna.
Interespinoso
Origen
Borde superior de una apófisis espinosa de las
vértebras cervicales y lumbares.
Inserción
Borde inferior de la apófisis espinosa
suprayacente.
Acción
Ayudan a la extensión y rotación de la columna.
Intertransversos
Origen
Apófisis transversas de
vértebras cervicales y
lumbares.
Inserción
Apófisis transversas de
vértebras adyacentes.
Función
Flexión lateral de columna (unilateral)
Estabiliza columna vertebral ( Bilateral)